Impacto positivo del diseño gráfico en interfaces de plataformas de educación superior virtual en la ciudad de Medellín

dc.contributor.advisorMesa Jaramillo, Mauricio
dc.contributor.authorSerna Arboleda, Victor Hugo
dc.contributor.authorGomez Toro, Juan Felipe
dc.date.accessioned2024-09-11T19:13:09Z
dc.date.available2024-09-11T19:13:09Z
dc.date.issued2021-11-12
dc.description.abstractEsta investigación se construye bajo el impulso de los cambios ocurridos en el mundo y la sociedad en los últimos dos años, la llegada de la pandemia (Covid 19) forzó el crecimiento de plataformas virtuales usadas para la educación, creando así un gran espacio donde es necesario investigar y sentar unas bases de cómo crear plataformas legítimas, agradables, pensadas en el usuario, empáticas y que creen un efecto positivo en el mundo de la educación, donde muchos factores pueden ser determinantes para la desmotivación o baja calidad en el aprendizaje del estudiante. Bajo una metodología proyectual cualitativa como es el Design thinking (pensamiento de diseño), realizamos la recolección de información necesaria para crear una real y efectiva amalgama entre la programación y diseño de interfaces de usuario (UI) y el diseño gráfico, buscando así pasar los límites de lo técnico en la programación, y generando aportes de valor desde el diseño gráfico, llegando a encontrar pasos claros para un correcto desarrollo de plataformas pensadas en el usuario. Tomando toda la información recolectada y ordenándola en teorías y filosofías del diseño, se propone el objetivo de crear un prototipo básico, que sea medianamente interactivo y que pueda ser sometido a prueba en un grupo de estudio, que cubra diferentes edades, carreras cursadas e intereses. Dicho prototipo se evalúa bajo diferentes criterios para validación de interfaces, pero es entregado al grupo de prueba en un test de experiencia de usuario, que permite validar o descartar las teorías previamente estudiadas y aplicadas en el desarrollo del prototipo, esto al ver que valoración le dan los estudiantes que se someten al test con el prototipo. Los resultados obtenidos por parte del grupo de estudio permiten analizar porcentualmente la aceptación de diferentes pautas usadas en el prototipo, experimentación con color, composición, interacción y funciones, dando así luz a lo que puede ser una guía o manual con pasos a tener en cuenta a la hora de desarrollar o crear una plataforma virtual para la educación superior.spa
dc.format.extent127 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/4221
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica Luis Amigó
dc.publisher.facultyFacultad de Comunicación, Publicidad y Diseño
dc.publisher.placeMedellín
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.subjectDiseño gráficospa
dc.subjectDesign thinkingspa
dc.subjectInterfacesspa
dc.subjectDiseño empáticospa
dc.subject.armarca
dc.thesis.disciplineDiseño gráfico
dc.thesis.grantorUniversidad Católica Luis Amigó
dc.thesis.levelPregrado
dc.thesis.nameDiseñador gráfico
dc.titleImpacto positivo del diseño gráfico en interfaces de plataformas de educación superior virtual en la ciudad de Medellínspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ec
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
ME-CD-T741_G633_2021.pdf
Size:
1.28 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Carta de autorización.pdf
Size:
173.7 KB
Format:
Adobe Portable Document Format