Conductas patológicas en relación al ‘’sexting’’
dc.contributor.advisor | Mejía Zapata, Sandra Isabel | |
dc.contributor.author | Zapata Arévalo, Julieth Stefania | |
dc.contributor.author | Ramírez Zuleta , Paola Andrea | |
dc.contributor.author | Correa Riaza, David | |
dc.contributor.author | Gallego Cardona, Daniela | |
dc.contributor.author | Tabares Gañan, Evelin | |
dc.date.accessioned | 2024-09-23T18:55:40Z | |
dc.date.available | 2024-09-23T18:55:40Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | Los avances de las TIC, facilitan el relacionamiento contemporáneo, incluso en ámbitos que antes eran conferidos a lo íntimo, la práctica del Sexting ha sido incremental determinando cambios en el comportamiento, por ello esta investigación pretende comprender las conductas psicopatológicas que se desarrollan a partir de las prácticas del mismo. Se parte del enfoque fenomenológico de tipo cualitativo, se contó con la participación de cinco adultos jóvenes entre 20 a 30 años de edad, pertenecientes a la Universidad Católica Luis Amigó en la ciudad de Medellín. Como instrumento de recolección se aplicó una entrevista no estructurada a profundidad, configurada desde las tres categorías emergentes de la investigación: sexting, TIC y factores psicológicos. Los resultados afirman, que la práctica del Sexting genera efectos en la conducta de los usuarios ya sean pasivos o activos, tales como la baja autoestima, sentimientos de tristeza que pueden llevar a la depresión e incluso al suicidio. Asimismo, se identifica que los motivos para practicar el Sexting son la facilidad y comodidad para tener encuentros sexuales, incluso puede ser vista como un asunto que afianza el vínculo y el deseo en una relación. | |
dc.format.extent | 22 p. | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.uri | http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/4318 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica Luis Amigó | |
dc.publisher.faculty | Facultad Ciencias Sociales, Salud y Bienestar | |
dc.publisher.place | Medellín | |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf | |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ | |
dc.subject | Sexo | spa |
dc.subject | Envió | spa |
dc.subject | Relación | spa |
dc.subject | TIC | spa |
dc.subject | Autoestima | spa |
dc.subject.armarc | a | |
dc.thesis.discipline | Psicología | |
dc.thesis.grantor | Universidad Católica Luis Amigó | |
dc.thesis.level | Pregrado | |
dc.thesis.name | Psicólogos | |
dc.title | Conductas patológicas en relación al ‘’sexting’’ | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_1843 | |
dc.type.local | Otros | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf | |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa |