Salud mental en el proceso de retiro de deportistas antioqueños olímpicos y paralímpicos
Loading...
Date
2022
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Cátolica Luis Amigó
Abstract
La salud mental es un tema que ha venido cogiendo fuerza con lo acontecido en los últimos años, dado que gracias al Covid-19 y a lo que sucedió en los juegos Olímpicos Tokio 2020, con la atleta suramericana Simone Biles, se visibiliza la importancia de la salud mental y todo lo que puede afectarla, se puede ver interferida por factores internos y externos de cada persona. Según la OMS (2018) “la salud mental es un estado de bienestar en el que la persona realiza sus capacidades y es capaz de hacer frente al estrés normal de la vida, de trabajar de forma productiva y de contribuir a su comunidad.” (párr. 2) En el deporte los deportistas reciben acompañamiento psicológico durante las competiciones, pero este acompañamiento también ¿se proporciona a la hora del retiro deportivo de los atletas? Esta investigación pretende medir la salud mental de los deportistas antioqueños retirados que han participado en el máximo evento deportivo, los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, después de la recolección de la base de datos se encontraron 28 deportistas antioqueños que cumplían con los criterios de inclusión, en donde se pudo contactar con 17 de ellos a los cuales se les aplico el GHQ28, este consiste en una prueba de 28 ítems compuesta de 4 subescalas que miden: síntomas somáticos de origen psicológico, disfunción social, ansiedad y depresión.
Description
Keywords
Salud mental, Deportistas, Juegos olímpicos, Retiro deportivo