Estrategias Educomunicativas radiales para la inclusión social con las personas en condición de discapacidad motriz y cognitiva en los municipios de Antioquia. Caso Asoredes

dc.contributor.advisorMontoya Ramírez, Nélida María
dc.contributor.authorRestrepo Cano, Paula Andrea
dc.contributor.authorGiraldo Salazar, Laura Alexandra
dc.date.accessioned2024-08-01T16:33:41Z
dc.date.available2024-08-01T16:33:41Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractDesde la Comunicación, Educación y Medios esta investigación se buscó definir sobre las estrategias educomunicativas radiales para la inclusión social con las personas en condición de discapacidad motriz y cognitiva en un medio de comunicación como es la radio, específicamente con Asoredes. Las personas en condición de discapacidad son poco incluidas tanto con estrategias como la accesibilidad en un medio de comunicación, específicamente en la radio, una condición no limita a alguien para realizar cualquier actividad, además, no deben ser vistos con lastima o pesar, sino con una mirada de fuerza, amor, creatividad, como lo menciona Lucia Díaz en su texto Las voces del silencio una comunicación sin límites, (Díaz,2004,p26) “siempre que haya un adulto dispuesto a escuchar, un niño con independencia de sus características, por encima de su diagnóstico y superando el silencio, se estará comunicando” , toda comunicación debe generar oportunidades de interacción ya que todas las personas tienen algo que expresar, en cuanto se lleve de la mano con los medios, la atención y el respeto del interlocutor implicado. Como causa de la necesidad emergente de definir las estrategias educomunicativas radiales que implementan las emisoras Magna Stereo, Radio Máxima y San Buenaventura Estéreo para la inclusión social en las personas en condición de discapacidad motriz y cognitiva. Caso Asoredes. Sin embargo, no se conoce con certeza dichas estrategias inclusivas con esta población. Por ello, se hace preciso identificar las estrategias educomunicativas radiales que implementan las emisoras Magna Stereo, Radio Máxima y San Buenaventura Estéreo.
dc.format.extent76 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/3899
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica Luis Amigó
dc.publisher.facultyFacultad de Comunicación, Publicidad y Diseño
dc.publisher.placeMedellín
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.subjectMediosspa
dc.subjectEducomunicaciónspa
dc.subjectInclusiónspa
dc.subjectPodcastspa
dc.subjectRadiospa
dc.subjectCondiciónspa
dc.subject.armarca
dc.thesis.disciplineComunicación social
dc.thesis.grantorUniversidad Católica Luis Amigó
dc.thesis.levelPregrado
dc.thesis.nameComunicadoras sociales
dc.titleEstrategias Educomunicativas radiales para la inclusión social con las personas en condición de discapacidad motriz y cognitiva en los municipios de Antioquia. Caso Asoredesspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TP
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ec
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
ME-CD-T302.23 G516 2021.pdf
Size:
6.11 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
carta autorizacion.pdf
Size:
228.92 KB
Format:
Adobe Portable Document Format