El ritual de la evaluación Posibilidad para reducir el fracaso escolar

dc.contributor.advisorGonzález Gil, Marta Elena
dc.contributor.authorQuiceno Ospina, Abelardo
dc.date.accessioned2025-04-28T17:53:35Z
dc.date.available2025-04-28T17:53:35Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractLa tesis que se presenta a continuación tiene como objetivo comprender la ritualización de la evaluación como alternativa pedagógica para reducir el fracaso escolar en estudiantes del nivel de la básica secundaria de tres instituciones del Nordeste antioqueño. Para la obtención de la información, la investigación se direccionó desde el paradigma cualitativo y el enfoque de la teoría fundamentada constructivista, con el ánimo de entender la construcción colectiva que se entreteje alrededor del ritual evaluativo, desde las percepciones de profesores y estudiantes. El aporte de la investigación buscó, mostrar las causas del fracaso escolar a partir del análisis de los efectos que produce la ritualización de la evaluación en el aula de clase, desde la triangulación de los datos recabados a través de entrevistas semiestructuradas, grupos de discusión, encuestas y del rastreo bibliográfico exhaustivo de teóricos e investigadores afines. Los resultados obtenidos destacan la existencia de diversas experiencias socioemocionales que se dan en el estudiante a causa de un ritual evaluativo tradicionalista e impositivo, que le resta motivación para el aprendizaje, además , de inducirlo para que, dentro de sus opciones de vida, contemple abandonar la escuela. La investigación enfatizó en la necesidad de implementar un ritual evaluativo más amigable con los aprendizajes, a través de alternativas pedagógicas basadas en la transición de un ritual sumativo que produce experiencias afectivas negativas, a un ritual formativo que motive la participación y el deseo de aprender. Entre las recomendaciones cabe señalar la importancia del estudio de los rituales pedagógicos.spa
dc.format.extent227 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/5810
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica Luis Amigó
dc.publisher.facultyEscuela de posgrado. áreas de la Escuela de posgrado
dc.publisher.placeMedellín, Colombia
dc.publisher.programDoctorado en Educación (Presencial)
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectRitualSpa
dc.subjectRitualizaciónSpa
dc.subjectRitual evaluativoSpa
dc.subjectAlternativa pedagógicaSpa
dc.subjectFracaso escolarSpa
dc.subject.armarca.
dc.thesis.grantorUniversidad Católica Luis Amigó
dc.thesis.levelDoctorado
dc.thesis.nameDoctor en Educación
dc.titleEl ritual de la evaluación Posibilidad para reducir el fracaso escolarspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Doctorado
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_f1cf

Files

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: