Relación entre consumo problemático de bebidas alcohólicas e ideación suicida.

Abstract

Este artículo presenta los resultados de una investigación que tuvo como objetivo conocer la relación entre el consumo de alcohol y la ideación suicida en estudiantes universitarios en la adultez temprana. Para ello se usó un enfoque cualitativo y la metodología fenomenológica para acceder a las experiencias subjetivas de estudiantes de Psicología de la Universidad Católica Luis Amigó, de 18 a 25 años, que han consumido bebidas alcohólicas al menos una vez en su vida. Los resultados sugieren que el inicio del consumo de bebidas alcohólicas a menudo se relaciona con el deseo de encajar socialmente y mejorar la interacción social. Los estudiantes perciben que el licor alivia la ansiedad y facilita las relaciones sociales, sin embargo, a pesar de la evidencia científica que vincula el consumo de bebidas alcohólicas con la ideación suicida, los participantes no relacionan directamente estos dos aspectos en sus experiencias personales. La investigación permite reconocer que el entorno universitario ejerce una influencia significativa en el consumo de licor, ya que los estudiantes sienten presiones para cumplir con los estereotipos de la vida universitaria; además, la disponibilidad de este tipo de bebidas alrededor del campus universitario también contribuye al aumento del consumo. Este estudio tiene implicaciones importantes para la prevención y la intervención en el consumo de bebidas alcohólicas en estudiantes universitarios y deja abierta la posibilidad de precisar otras variables para relacionarlo con la salud mental; ese importante abordar este tema de manera integral, teniendo en cuenta aspectos sociales, emocionales y las diferencias individuales en la población universitaria.

Description

Keywords

Consumo problemático de bebidas alcohólicas, Ideación suicida, Estudiantes universitarios, Entorno universitario, problematic consumption of alcoholic beverages, Suicidal ideation, University students, University environment

Citation