Maltrato psicológico como factor de riesgo para el intento suicida en jóvenes transgénero entre los 20 a 26 años en Medellín.

dc.contributor.advisorRestrepo Tobón, Maria Victoria
dc.contributor.authorLopera Ochoa., Pablo
dc.contributor.authorJaramillo Cadavid., Mariana
dc.contributor.authorPeña Cantero., Maria Camila
dc.contributor.authorBetancur Franco., Valentina
dc.contributor.authorTaborda., Angelica María
dc.date.accessioned2024-04-10T16:04:47Z
dc.date.available2024-04-10T16:04:47Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractLa prevalencia del intento de suicidio en jóvenes transgénero se puede describir mediante las situaciones de vulneración de derechos, discriminación, invisibilización o, en otras palabras, maltrato psicológico que enfrenta esta población en las diferentes etapas de los procesos que realizan para descubrir y construir su identidad. Por medio de la investigación cualitativa, se pretende describir cómo la identidad de género, fuera de la cisnormatividad, puede generar factores de maltrato psicológico en la vida de las personas transgénero, lo que se traduce en la prevalencia de problemas de salud mental e intento de suicidio en esta población; asimismo describir la importancia de los factores protectores en la resignificación de los procesos de identidad. Para ello se implementó un método de investigación fenomenológico, donde se recolectó información por medio de entrevistas que permitieron obtener las perspectivas de los participantes y describir sus experiencias frente a su proceso de identidad, en donde se encuentra que el maltrato psicológico podría ser un factor de riesgo ante el intento suicida y las redes de apoyo un factor protector ante tal conducta, específicamente durante los procesos de transición de los jóvenes transgénero.
dc.format.extent25 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14531/2354
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Cátolica Luis Amigó
dc.publisher.facultyFacultad Ciencias Sociales, Salud y Bienestar
dc.publisher.placeMedellín
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.subjectConducta suicidaspa
dc.subjectfactores de riesgospa
dc.subjectfactor protectorspa
dc.subjectintento de suicidiospa
dc.subjectmaltrato psicológicospa
dc.subjectprocesos de transiciónspa
dc.subjecttransgénerospa
dc.subject.armarca
dc.thesis.disciplinePsicología
dc.thesis.grantorUniversidad Católica Luis Amigó
dc.thesis.levelPregrado
dc.thesis.namePsicólogos
dc.titleMaltrato psicológico como factor de riesgo para el intento suicida en jóvenes transgénero entre los 20 a 26 años en Medellín.spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ec
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa

Files