El narcoturismo como estrategia publicitaria para la promoción de la ciudad de Medellín
Loading...
Date
2024
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica Luis Amigó
Abstract
Esta investigación explora el fenómeno del narcoturismo como una estrategia publicitaria en la ciudad de Medellín, centrándose en cómo esta controvertida forma de turismo moldea la imagen global de la ciudad e influye en la percepción de los visitantes. Aunque Medellín ha logrado avances significativos en su transformación social, económica y cultural, su historia como antiguo epicentro del narcotráfico y la violencia sigue atrayendo a turistas. El narcoturismo tiene enfoque en la fascinación pública por figuras como Pablo Escobar y la historia violenta de los carteles de drogas, que se comercializa a través de tours, visitas a sitios infames y contenido en redes sociales.
Los objetivos de este estudio incluyen identificar las principales estrategias publicitarias utilizadas para promover el narcoturismo, evaluar la percepción de los turistas y los guías locales sobre esta tendencia y analizar el impacto más amplio de estas estrategias en la reputación de Medellín. La metodología incluye observaciones de campo en lugares clave del narcoturismo (como el Tour de Pablo Escobar, Comuna 13 y Provenza), entrevistas con profesionales del turismo y una encuesta sobre las actitudes de los visitantes hacia el narcoturismo.
Los hallazgos iniciales revelan una narrativa dual: mientras muchos visitantes se sienten atraídos por el pasado violento de la ciudad, también hay un creciente interés en la reactivación cultural y artística de Medellín, especialmente en áreas como la Comuna 13. Sin embargo, la promoción continua del narcoturismo corre el riesgo de perpetuar estereotipos negativos. Este estudio aboga por un enfoque más responsable en la promoción turística, que resalte la riqueza cultural y la transformación de la ciudad, respetando la dolorosa historia detrás de sus periodos más difíciles.
Description
Keywords
Estrategia, Turistas, Transformación