Influencia de la narcocultura mediática en el desarrollo de la hibristofilia en las mujeres de Medellín.

dc.contributor.advisorRúa, Santiago
dc.contributor.authorBrand Garcia, Valentina
dc.contributor.authorGonzález Medina, Andrea
dc.contributor.authorOspina Álvarez, Mariana
dc.date.accessioned2024-11-28T16:43:18Z
dc.date.available2024-11-28T16:43:18Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractA partir de una la incógnita de cómo se vive la hibristofilia en Medellín, y enfocándonos en la comunicación y territorio quisimos explorar cómo las producciones narcoculturales influyen en la percepción que las mujeres desarrollan sobre los hombres con un comportamiento que socialmente no es correcto, para esto nos enfocamos en comprender ¿cómo influye la narcocultura mediática en el desarrollo de la hibristofilia en las mujeres de Medellín? Este estudio es exploratorio debido a que no se encontraron investigaciones que pudieran apoyar de manera profunda y detallada el tema central de la investigación, para responder la pregunta utilizamos el método mixto, inicialmente hicimos una encuesta a 57 mujeres entre la edad de 18 a 40 años, de aproximadamente 30 barrios de la ciudad de Medellín, luego de analizar sus respuestas y que fueran acorde a los objetivos específicos que deseamos desarrollar, realizamos 5 entrevistas a mujeres de los barrios Belén Rincón, Calasanz, Boston y Loreto. Los resultados obtenidos mostraron una relación entre la visualización de estas narcoproducciones y la aparición de actitudes relacionadas con la hibristofilia, aunque fuera de una forma pasiva. Además, se evidenció una resistencia al abordar temas directamente sobre la hibristofilia, sin embargo, los datos arrojan una conexión entre el consumo de estas producciones que tienden a glorificar a los narcotraficantes en sus narrativas y la idealización de las mujeres por este tipo de hombres.
dc.format.extent53 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/5039
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica Luis Amigó
dc.publisher.facultyComunicación, Publicidad y Diseño
dc.publisher.placeMedellín
dc.publisher.programComunicación Social (Presencial)
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.subjectComportamientospa
dc.subjectIdealizaciónspa
dc.subjectRelaciónspa
dc.subject.armarca
dc.thesis.grantorUniversidad Católica Luis Amigó
dc.thesis.levelPegrado
dc.thesis.nameComunicador Social
dc.titleInfluencia de la narcocultura mediática en el desarrollo de la hibristofilia en las mujeres de Medellín.
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
ME-CD-T361.32_B817_2024.pdf
Size:
937.94 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Carta de autorización.pdf
Size:
356.64 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: