Agredir no Paga

Loading...
Thumbnail Image

Date

2023

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Católica Luis Amigó

Abstract

Durante la contextualización y el diagnostico de la práctica profesional se observaron múltiples problemáticas en las cuales de una u otra forma se encuentra ya enfocado el tratamiento penitenciario, no obstante, fue evidente que el sujeto en su cotidianidad vivencia y media entre el conflicto, adquiriendo a veces formas de gran dificultad, sin que existiera un plan de tratamiento o mitigación frente a esta situación. Este trabajo se centró en disminuir los índices de agresión entre privados de la libertad de la Cárcel y Penitenciaría de Mediana Seguridad de Ramiriquí, analizando a fondo los factores causales en los sujetos y generando una propuesta de intervención que abordara la problemática a fondo. Con el programa “AGREDIR NO PAGA” La propuesta llevo a la promoción de habilidades sociales y el impulso de estrategias de socialización que permitieran el reconocimiento de la importancia de una cultura del buen trato y el empleo de soluciones pacíficas en los procesos de socialización, y generando conocimiento para que los funcionarios de atención y tratamiento, directivas, red de apoyo y los privados de la libertad dispongan de información relevante para la intervención social y educativa y toma decisiones, sobre el proceso de resignificación, resocialización y la proyección de vida en libertad y reinserción a la sociedad.

Description

Keywords

Agresión, Conflicto, Habilidades sociales, Resolución de conflictos, Resocialización

Citation