Pertenencia rural de bienes inmuebles que no poseen folio de matrícula inmobiliaria a partir de la sentencia T 488 de 2014.
Loading...
Date
2020
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Cátolica Luis Amigó
Abstract
En este artículo de revisión se aborda la institución jurídica de la prescripción adquisitiva de dominio en bienes inmuebles rurales, con el objetivo de explicar este fenómeno en los casos en los que no se ostenta folio de matrícula inmobiliaria, esto implica un recuento a los criterios que fueron establecidos en la Sentencia T-488 de 2014, los cuales son aplicables a los procesos de prescripción rural. Ello implicó desarrollar dos acápites relativos a la influencia de la sentencia T-488 de 2014 y los diversos trámites de asignación, adjudicación o titulación de tierras en Colombia. Lo anterior, en el marco de la metodología cualitativa, con un método dogmático jurídico al referenciar la figura normativa concreta de la prescripción y enfoque hermenéutico al interpretarlo en clave de la sentencia T-488 de 2014. Además, se advirtió la recolección de información documental. Logrando concluir que, la regla jurisprudencial establecida por la Corte Constitucional indica que, no basta con evidenciar los requisitos propios de la posesión para que sea declarada la usucapión y, que cada juez debe determinar la naturaleza del bien que se va a adquirir por prescripción, en relación con los procesos de pertenencia con el fin de establecer si se trata de un bien baldío, de ahí que haya casi que establecido objetivamente la tarifa probatoria del concepto de la Agencia Nacional de Tierras acerca de la calidad del terreno.
Description
Keywords
Prescripción Adquisitiva, Pertenencia Rural, Bienes Inmuebles, Bien Baldío, Matrícula Inmobiliaria