Voces de papel: análisis y caracterización del fanzine como un medio para la difusión de causas sociales en Medellín.

dc.contributor.advisorOrtiz Murillo, Juan Camilo
dc.contributor.authorBotero Rincón, Lina Marcela
dc.contributor.authorOrrego Álvarez, María Susana
dc.date.accessioned2024-05-17T19:02:50Z
dc.date.available2024-05-17T19:02:50Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEl fanzine, originalmente concebido como un medio de comunicación independiente enfocado en cuestiones sociales, emergió en el contexto del movimiento artístico y cultural del punk. En la actualidad, el fanzine continúa siendo un recurso de relevancia significativa para la transmisión de mensajes relacionados con causas sociales, particularmente en una sociedad hiperconectada donde la sobrecarga de información es un desafío evidente. Este medio facilita la expresión libre y sin censura, promoviendo un espacio propicio para el análisis y crítica social, respaldado por la credibilidad de su producción física y la adquisición de conocimientos en torno a temas específicos. La presente investigación aborda el papel del fanzine como un medio de comunicación alternativo, con el nobjetivo de describir su evolución y caracterizar sus atributos. Además, se plantea la proposición de un proyecto que culminaría en la creación de un fanzine, el cual incorporará una guía integral destinada a la efectiva difusión de causas sociales en un contexto hiperconectado.  En el contexto de la publicidad social, este estudio examina cómo ha evolucionado en respuesta a un cambio en la conciencia del consumidor con respecto a las temáticas sociales. Se argumenta que el fanzine puede ser un instrumento efectivo para abordar estas temáticas, representando un recurso de considerable utilidad en la comunicación publicitaria orientada a educar y concienciar sobre causas sociales, aprovechando la hiperconexión para su difusión.  La metodología seleccionada se adscribe a un enfoque cualitativo, apoyado por entrevistas semiestructuradas dirigidas a creadores de fanzines, lectores y líderes de movimientos sociales y por una tabla de caracterización diseñada con el fin de analizar y clasificar características estéticas y conceptuales del fanzine. Los resultados de la presente investigación arrojan luz sobre el hecho de que, pese a la transición hacia el entorno digital, la esencia del fanzine perdura como un medio independiente y auténtico que destaca y visibiliza realidades sociales. Su relevancia en una sociedad hiperconectada se justifica por su capacidad para transmitir información confiable y diversidad de perspectivas, lo cual se revela como un componente fundamental en la difusión de ideas alternativas y causas sociales.
dc.format.extent125 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14531/2849
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica Luis Amigó
dc.publisher.facultyFacultad de Comunicación, Publicidad y Diseño
dc.publisher.placeMedellín
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.subjectFanzinespa
dc.subjectCausa socialspa
dc.subjectHiperconectividadspa
dc.subjectMedio alternativospa
dc.subjectPublicidad socialspa
dc.thesis.disciplinePublicidad
dc.thesis.levelPregrado
dc.thesis.namePublicistas
dc.titleVoces de papel: análisis y caracterización del fanzine como un medio para la difusión de causas sociales en Medellín.spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
ME-CD-T659_B748_2023.pdf
Size:
11.34 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Carta de autorización.
Size:
569.35 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections