Eficacia del estado colombiano para la judicialización de los delitos por medios informáticos

Loading...
Thumbnail Image

Date

2021

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Católica Luis Amigó

Abstract

La tecnología ha facilitado el manejo del mundo cibernético. Sin embargo, ha traído grandes riesgos en lo concerniente a la protección de los datos y la información, atentados informáticos y múltiples infracciones que versan directamente sobre el cibercrimen. En este estudio, se describe la evolución normativa en materia de delitos informáticos y su gestión en el proceso penal en el marco del sistema jurídico colombiano; destacando la relevancia de la Ley 1273 del 2009 donde se creó el nuevo bien jurídico tutelado -denominado "de la protección de la información y de los datos"-, ley que es vital para la persecución de delitos informáticos en el Estado colombiano. Por la incidencia social, política y económica de los ciberdelitos, se hace un recuento de los procesos por medio de los cuales la ciudadanía puede tener acceso a la justicia. En Colombia, existen diferentes procedimientos para que la ciudadanía pueda denunciar; igualmente, se han dispuesto instituciones encargadas de investigar, judicializar y tratar los delitos informáticos. Sin embargo, el país debe seguir fortaleciendo estos mecanismos para combatir eficazmente el cibercrimen.

Description

Keywords

Delitos informáticos, Denuncia, Entorno jurídico, Judicialización, Medios informáticos, Ley 1273 del 2009

Citation

Collections