Consecuencias jurídicas y psicosociales que tiene la conciliación extrajudicial en la fijación de alimentos de los niños, niñas y adolescentes, en el centro de conciliación de la Universidad Católica Luis Amigó y el centro zonal Nororiental ICBF en el primer semestre del 2022
Loading...
Date
2022
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica Luis Amigó
Abstract
El propósito de este artículo es identificar las consecuencias jurídicas y psicosociales que tiene la conciliación extrajudicial en la fijación de alimentos de los niños, niñas y adolescentes; evidenciar si se garantiza o no el principio del interés superior del niño, protegiendo los derechos constitucionales que le otorga el estado, en las audiencias de conciliación llevadas a cabo en un centro zonal del ICBF y en un centro de conciliación de una universidad, para tal fin, se estableció el método de investigación cualitativo, que tiene a su vez en cuenta cifras y datos oficiales en relación con el objetivo del artículo. Se efectuó una revisión manual de los expedientes de las audiencias y entrevistas semiestructuradas a profesionales que se desempeñan en estas instituciones, en donde se identificó que algunos operadores jurídicos al momento de llevar a cabo las audiencias de conciliación, sabiendo que cuentan con la facultad para asignar una cuota provisional de alimentos, cuando no se llega a un acuerdo entre las partes, no lo hacen, lo cual va en contra del interés superior del niño, vulnerando sus derechos fundamentales y generando una afectación en su desarrollo integral, es decir se convierte en una violencia institucional.
Description
Keywords
Alimentos, Conciliación, Derecho de familia, Interés superior, Maltrato infantil, Consecuencias psicológicas y jurídicas