Filosofía cínica para el presente

No Thumbnail Available

Date

2018

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Católica Luis Amigó

Abstract

El presente trabajo tiene como finalidad hacer un rescate de la propuesta ética de la filosofía cínica, recogiendo desde el primer momento las posturas y materiales que llevaron al cinismo a un desarrollo pleno en su contexto, pasando por su actividad en épocas posteriores en las cuales no pasó desapercibido, pero fue sometiéndose a ciertas formas epocales , lo que lo llevó a hacer parte del pensamiento de intelectuales cuya preocupación también se centraba en los alcances del cinismo como posibilidad ética, aún no siendo tan afines a las posturas o modos de expresión del cinismo. Para lo que fue primordial dilucidar las críticas sociales, religiosas y políticas del movimiento cínico y el giro paidoético que convierte al cinismo ya no en una doctrina como tal, sino en una actitud o humor filosófico con matices reaccionarios y subversivos a través de su literatura moral serioburlesca. También se resaltan las contribuciones en actitud que legó a la ilustración y por medio de la cual hoy día nos permite situar sucesores tanto directos como indirectos de la tendencia a la originalidad hacia una forma múltiple de entender la filosofía, basada en los conceptos claves del cinismo que se expl ayarán de manera reiterativa, pero no por ello menos pertinente.

Description

Keywords

Autarquía, Irreverencia, Paidoética, Parresía, Serioburlesco

Citation

Gómez, S. H. (). Filosofía cínica para el presente [Trabajo de grado, Universidad Católica Luis Amigo]. Repositorio.

Collections