El Consumo de Alcohol como Paliativo Existencial: Un Estudio de Caso

Abstract

En la presente investigación se buscó comprender la experiencia de vida a partir de la adicción al alcohol de tres adolescentes entre 17 a 24 años de edad en la ciudad de Medellín. El método empleado parte de un enfoque cualitativo de nivel descriptivo, con un diseño fenomenológico; la herramienta empleada en el presente estudio fue la entrevista semiestructurada. Se encontró que la experiencia de vida mediada por la condición de adicción se ve influenciada por situaciones propias de la existencia; siendo una de ellas las condiciones vivenciales en la cual se logró identificar que el entorno influye de manera significativa en el consumo de alcohol; así mismo en los aspectos personales existenciales se presenta una relación ambivalente y conflictiva con el consumo, dando cuenta de la crisis existencial que afronta el adolescente, la cual se caracteriza por la presencia de angustia, frustración, vacío y pérdida del sentido, encontrando en el alcohol un facilitador para afrontar la realidad o en ocasiones evadirla; finalmente, es el sentido de la experiencia donde el adolescente le asigna una valoración negativa o positiva al consumo de alcohol y configuran un sentido subjetivo alrededor de la sustancia.

Description

Keywords

Adicción, Adolescencia, Alcoholismo, Existencialismo, Experiencia de vida

Citation