Estado del arte sobre los efectos psicológicos en la infancia víctima del conflicto armado colombiano
Loading...
Date
2020-05-15
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica Luis Amigó
Abstract
El presente trabajo plantea las diferentes etapas del conflicto armado en Colombia y los efectos psicológicos que han generado en la niñez las múltiples acciones de guerra. Metodología: la investigación tuvo un diseño cualitativo con metodología de estado del arte. Se utilizó una matriz de análisis de contenido para realizar la búsqueda documental y el análisis de las categorías. Resultados: se confirma que en Colombia se usa la violencia como una de las principales formas de tramitar los conflictos y esto ha tenido un impacto psicológico negativo en la niñez, población a la cual frecuentemente se les ha vulnerado sus derechos. Conclusiones: aunque la resiliencia aparece como una capacidad de algunos infantes para afrontar las vivencias negativas, lo más relevante son los efectos psicológicos negativos que ha dejado la guerra en la infancia víctima del conflicto. La política pública debería orientar sus programas de intervención y acompañamiento a los niños que han sido víctimas del conflicto, con base a las diferentes investigaciones que se han hecho y las narrativas de quienes han sobrevivido la guerra durante sus primeros años de vida.