Implementación de un programa de huertos ecológicos auto sostenibles enfocado como terapia ocupacional, en el proceso de rehabilitación de los pacientes adictos a las drogas de la fundación Coteín en la ciudad de Bogotá

dc.contributor.advisorRestrepo Segura, Yusty Carolina
dc.contributor.authorHerrera, Adonay López
dc.contributor.authorMeza Florez, Osmar Daniel
dc.contributor.authorTorres Moreno, Rodrigo Andrés
dc.coverage.spatialhttps://www.google.com/maps/place/Universidad+Cat%C3%B3lica+Luis+Amig%C3%B3+-+Medell%C3%ADn/@6.2591828,-75.5837083,15z/data=!4m5!3m4!1s0x0:0xa82ebb8889ab4dae!8m2!3d6.2591828!4d-75.5837083spa
dc.coverage.spatialMedellín, Colombiaspa
dc.creator.degreeEspecialista en Adicionesspa
dc.date.accessioned2025-03-18T20:22:09Z
dc.date.available2025-03-18T20:22:09Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractLa adicción es un fenómeno comportamental complejo y multideterminado, que implica elementos genéticos, epigenéticos, del desarrollo, educacionales, psicológicos, ambientales y culturales, que se caracteriza por el establecimiento de hábitos o conductas repetitivas que escapan a los mecanismos de supervisión cerebral de la conducta, de modo que se repite por sus efectos reforzantes a corto plazo, aun cuando acarree malas consecuencias posteriores. (Volkow, 2014, p. 10). Con el presente proyecto de intervención se busca que, por intermedio de la implementación de huertas ecológicas autosostenibles enfocado como una terapia ocupacional, ayude a los pacientes de la fundación COTEIN en dos escenarios, el primero es que se sientan familiarizados y a gusto con el proceso de recuperación que les brinda la fundación y lo segundo y quizás el más importante, es que obtengan un excelente proceso de rehabilitación y reintegración a la sociedad.spa
dc.format.extent46 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationLópez Herrera, A., Meza Florez, O. D., & Torres Moreno, R. A., et al. (2024). Implementación de un Programa de Huertos Ecológicos Autosostenibles Enfocado Como Terapia Ocupacional, en el Proceso de Rehabilitación de Los Pacientes Adictos a Las Drogas de la Fundación Coteín en la Ciudad de Bogotá [Trabajo de grado]. Repositorio Institucional Universidad Católica Luis Amigó.
dc.identifier.urihttps://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/5457
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica Luis Amigó
dc.publisher.facultyEscuela de posgrado. área de Psicología
dc.publisher.facultyUniversitaria Católica Luis Amigó, Escuela de Posgrados
dc.publisher.placeMedellín
dc.publisher.programEspecialización en Adiccionesspa
dc.relation.referencesAharovic, T. e., Nunes y Hasin, V. - G., Orozco - Gimenez, Sanchez - Jofre, M., & Perez - García., A. d. (2003 y 2004). Caracteristicas de los modelos . Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5615656.pdf American Psychiatric Association, 2. (2013 ). lucha contra las drogas . paraselso . AOTA, A. A. (2012). Terapia ocupaciona: Caracteristicas, objetivos y funciones. cortez, m. d. (2018). neurociencia una herramienta para las adicciones. UNAM . Garcia, V., Lopez - Torrecillas, & García., O. G. (2002). La ciencia de la adicció, tratamiento y recuperación. Obtenido de https://nida.nih.gov/es/publicaciones/las - drogas - el - cerebro - y - la - conducta - la - ciencia - de - la - adiccion/tratamiento - y - recuperacion Green. (2021, pag.15). Producció, trafico y consumo de drogas en america latina. Bolivia. Martinez. (2019, pag.15). Problematica de las drogas. Naciones Unidas. Mendez. (2020, pag, 20). Informe contra las drogas. ONODC. Moran, J.A.P, Concha, & Hernandez., M. y. (27 de 10 de 2022). Rol de la terapia ocupacional en el proceso de adicciones. Obtenido de https://infoadicciones.org/rol - de - la - terapia - ocupacional - en - el - proceso - de - adiccion/ American Psychiatric Association, 2. (2013). lucha contra las drogas . paraselso . cortez, m. d. (2018). neurociencia una herramienta para las adicciones. UNAM . perez, D. e. (2016). neuro fisiologia de las adicciones . el time , 2 (1), 12. ramirez, g. (2011). adicto yo . linus - ediciones . samora, f. (2015). historia de las drogas . 4 (2), 8. social, M. d. (2020). Observatorio Nacional de drogas de Colombia. Bogotá D.C. Paz. (2019, pag 6). Estudio Nacional de Concumo de SPA. Bogotá. Pedretti. (1996). Guia practica de restauración ecologica . perez, D. e. (2016). neuro fisiologia de las adicciones . el time , 2 (1), 12. ramirez, g. (2011). adicto yo . linus - ediciones . samora, f. (2015). historia de las drogas . 4 (2), 8. social, M. d. (2020). Observatorio Nacional de drogas de Colombia. Bogotá D.C. Volkow y Baler. (2014). Neurobiología de las adicciones. Scielo . Aharovic, T. e., Nunes y Hasin, V. - G., Orozco - Gimenez, Sanchez - Jofre, M., & Perez - García., A. d. (2003 y 2004). Caracteristicas de los modelos . https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5615656.pdf American Psychiatric Association, 2. (2013). lucha contra las drogas . paraselso . AOTA, A. A. (2012). Terapia ocupaciona: Caracteristicas, objetivos y funciones. Badia, A. (2018). clasificacion de las drogas . 2 (2), 3. Cortez, m. d. (2018). neurociencia una herramienta para las adicciones. UNAM. Freiree. (2017). comunidad en accion . 6 (1), 12. Garcia. (2002). La ciencia de la adicció, tratamiento y recuperación. https://nida.nih.gov/es/publicaciones/las - drogas - el - cerebro - y - la - conducta - la - ciencia - de - la - adiccion/tratamiento - y - recuperacion Green. (2021, pag.15). Producció, trafico y consumo de drogas en america latina. Bolivia. Landa - González et al. (2020). adiccion es . 3 (2), 12. Martinez. (2019, pag.15). Problematica de las drogas. Naciones Unidas. Medina, F. (2005). metodologias en investigacion universitaria. 12 (5), 30. Mendez. (2020, pag, 20). Informe contra las drogas. ONODC. Micher. (2019). dimensiones sociales con propuestas . 3 (2), 12. Moran, J.A.P, Concha, & Hernandez., M. y. (27 de 10 de 2022). Rol de la terapia ocupacional en el proceso de adicciones. https://infoadicciones.org/rol - de - la - terapia - ocupacional - en - el - proceso - de - adiccion/ M - S - P - S. (2020). Observatorio Nacional de drogas de Colombia. Bogotá D.C. Paz. (2019, pag 6). Estudio Nacional de Concumo de SPA. Bogotá. Pedretti. (1996). Guia practica de restauración ecologica. america. Perez, D. e. (2016). neuro fisiologia de las adicciones. el time, 2 (1), 12. Ramirez, g. (2011). adicto yo. linus - ediciones. Samora, f. (2015). historia de las drogas. 4 (2), 8. vidal, C. M. (2011). The Economic Impact of . samora. Volkow. (2014). Neurobiología de las adicciones. Scielo, 3 (2), 12.
dc.relation.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/en
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.licenseAl consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourcereponame: Repositorio Universidad Católica Luis Amigóspa
dc.sourceinstname: Repositorio Universidad Católica Luis Amigóspa
dc.subjectÁrbolspa
dc.subjectGranjaspa
dc.subjectDependenciaspa
dc.subject.proposalHuertos ecológicosspa
dc.subject.proposalTerapia ocupacionalspa
dc.subject.proposalRehabilitaciónspa
dc.subject.proposalAdiccionesspa
dc.subject.proposalFundación Coteínspa
dc.subject.proposalEcological Gardenseng
dc.subject.proposalOccupational Therapyeng
dc.subject.proposalRehabilitationeng
dc.subject.proposalAddictionseng
dc.subject.proposalCoteín Foundationeng
dc.thesis.degreePosgradospa
dc.thesis.grantorUniversidad Católica Luis Amigó
dc.thesis.levelEspecialización
dc.thesis.nameEspecialista en Adicciones
dc.titleImplementación de un programa de huertos ecológicos auto sostenibles enfocado como terapia ocupacional, en el proceso de rehabilitación de los pacientes adictos a las drogas de la fundación Coteín en la ciudad de Bogotáspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_1843
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaen
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionen
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
ME-T155.232_L864_2024
Size:
666.5 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Carta de autorización
Size:
247.33 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: