Gráfica de los locales de frutas y verduras de la plaza minorista José María Villa como fuente de diseño vernáculo que configuran el patrón visual presente en su estética.
Loading...
Date
2020
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica Luis Amigó
Abstract
La presente investigación busca reconocer, descubrir y relacionar los factores visuales presentes en la Plaza Minorista José María Villa de la ciudad de Medellín, con teorías influenciadas en el diseño gráfico. El documento indaga inicialmente en conceptos asociados a los temas de plazas de mercado, cultura material, lo popular y patrimonio cultural, como base para entender la importancia gráfica y cultural de estos lugares. Posteriormente se revisan algunas investigaciones asociadas al tema de estudio, resaltando las que guardan mayor relación con el presente trabajo de grado. Para estructurar el marco teórico se tomaron como apoyo estudios realizados sobre diseño vernáculo, color, jerarquía visual desde la Gestalt y formas de estética, entre ellas el kitsch y el camp. Para el estudio de la gráfica de los locales de frutas y verduras de La Plaza Minorista, se definió una metodología cualitativa, de corte exploratorio-descriptivo, para ello se incorporaron categorías de análisis como: observación participante; entrevistas, encuestas y fichas de observación (representación del local, elementos de representatividad cultural, instrumentos utilizados para la organización del local, elementos visuales). Con estas herramientas se identificarán los objetos que tienen importancia en la estética del lugar y como han transformado a través de su apariencia exuberante, llamativa, particular y diversa una cultura popular que puede ser explicados desde teorías del diseño gráfico. De esta manera la investigación se presenta para aquellos que deseen conocer y descubrir la riqueza visual y estética que se evidencia alrededor de los locales de frutas y verduras, como fuente de recursos gráficos e inspiración para los diseñadores gráficos y sociedad en general.
Description
Keywords
Mercado, Plazas de mercado, Cultura popular, Cultura, Cultura material, Patrimonio cultural, Patrimonio material, Patrimonio inmaterial, Diseño vernáculo, Estética, Objeto estético, Color, Jerarquía, Gestalt, Pintoresco, kitsch, Camp, Semiótica