Las expresiones artísticas y la cultura como herramientas de memoria del conflicto armado, apropiación del territorio y resiliencia en San Carlos, Antioquia
Loading...
Date
2024
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica Luis Amigó
Abstract
Esta investigación analiza el papel transformador de las expresiones artísticas y culturales en el municipio de San Carlos, Antioquia, un territorio marcado por el impacto del conflicto armado
colombiano. Este municipio, reconocido por su riqueza hídrica, fue impactado por la violencia entre los años 1998 y 2002, periodo que dejó profundas heridas en su tejido social y desencadenó el desplazamiento forzoso de miles de habitantes. Es por esto que, mediante un enfoque cualitativo con alcance descriptivo, se explora cómo los habitantes de San Carlos han empleado expresiones como el muralismo, el teatro, la música y la construcción de un museo comunitario por medio de las artes plásticas, como herramientas de reconstrucción de la memoria, apropiación del territorio y desarrollo de resiliencia durante el posconflicto. Estas prácticas le permitieron a los sancarlitanos resignificar el dolor y los recuerdos asociados al periodo de la violencia y reconstruir la identidad cultural y fortalecer los lazos comunitarios.
El estudio recopila las vivencias de víctimas, afectadas en este periodo, a través de entrevistas semiestructuradas. De esta manera, la investigación da evidencia de las dinámicas artísticas y culturales que se tejen en el municipio, las cuales, en su momento fueron escapatoria, refugio y resistencia durante la guerra, convirtiéndose posteriormente en pilares para resignificar el dolor, los recuerdos y los territorios a través del arte. Los hallazgos destacan el arte como un vehículo para canalizar emociones, preservar la memoria colectiva y fomentar procesos de sanación, además de resaltar la importancia de estas iniciativas para la transformación social y la dignificación de comunidades afectadas por la violencia que, como San Carlos, logran consolidarse como un referente de resiliencia a partir de actividades que fomentan el arte y la cultura.
Description
Keywords
Conflicto armado, Arte, resiliencia