Revisión documental en torno al uso del concepto de imaginarios sociales en la investigación en psicología entre 2006 y 2021

Abstract

El pensamiento social, la forma en que ciertas creencias y prácticas son compartidas, su proceso de construcción, difusión y transformación, han sido una preocupación de las ciencias sociales, en especial de la sociología y de la psicología. En esta revisión se profundiza sobre el concepto de imaginario social, una herramienta teórica asociada a lo social histórico y a la fenomenología, que enfatiza en la capacidad imaginativa y creativa de los seres humanos para construir las estructuras más sólidas de su realidad social. El presente artículo toma tres temas de discusión al respecto, las relaciones entre el concepto de imaginario social y la teoría de las representaciones sociales, las tendencias diferenciadas del uso del concepto en América Latina y en Europa, y los usos potenciales del concepto para la investigación en psicología social. Se concluye que los supuestos ontológicos sobre lo psíquico que constituyen la base de los imaginarios sociales hacen que la psicología pueda tener un interés marcado por la apropiación y desarrollo de este concepto por las respuestas que ofrece sobre la cognición social y las prácticas sociales.

Description

Keywords

Imaginarios sociales, Representaciones sociales, Análisis conceptual, Revisión narrativa

Citation