El cubo, tendedero, verdad que incomoda

dc.contributor.advisorJiménez Rodas, Jorge Andrés
dc.contributor.authorCarvajal Villareal, Salvador
dc.date.accessioned2024-05-08T20:59:38Z
dc.date.available2024-05-08T20:59:38Z
dc.date.issued2023-11-22
dc.description.abstractEste artículo expone "El Cubo" como una investigación autoetnográfica y artística centrada en el análisis de la masculinidad tradicional y dominante, y su impacto en la perpetuación de la violencia de género. El autor, posicionándose como sujeto social y objeto de estudio, explora cómo las normas de masculinidad hegemónica influyen en su comportamiento y percepción de sí mismo, especialmente en el contexto de las relaciones amorosas. A través de su arte, el autor busca no solo visibilizar los efectos del patriarcado en la salud mental y física de los hombres, sino también proponer una nueva perspectiva de masculinidad desvinculada de la dominación y la violencia. El movimiento feminista, que subraya las raíces sociales de la subordinación femenina, sirve de inspiración en esta transformación. El componente clave de esta investigación es la metodología autoetnográfica, que permite una comprensión profunda de la experiencia personal del autor en relación con la violencia de género. Esta metodología se complementa con el arte performático, utilizado como medio para fomentar la reflexión y la interacción con el público sobre temas de género y violencia. El aprendizaje significativo del autor a lo largo de este proceso es el reconocimiento de la necesidad de reevaluar y desmantelar constantemente las prácticas y estructuras patriarcales, tanto a nivel personal como colectivo. Este entendimiento marca el inicio de un compromiso continuo con la transformación de la masculinidad y la lucha contra la violencia de género.
dc.format.extent8 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14531/2743
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica Luis Amigó
dc.publisher.facultyFacultad Ciencias Sociales, Salud y Bienestar
dc.publisher.placeMedellín
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.subjectMasculinidadspa
dc.subjectGénerospa
dc.subjectSalud Mentalspa
dc.subject.armarca
dc.thesis.disciplinePsicología
dc.thesis.grantorUniversidad Católica Luis Amigó
dc.thesis.levelPregrado
dc.thesis.namePsicólogo
dc.titleEl cubo, tendedero, verdad que incomodaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ec
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa

Files