Los lazos emocionales de los niños entre los 5 y 10 años de estratos 4 a 6 de la ciudad de Medellín hacia las marcas de alimentos
Loading...
Date
2020
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica Luis Amigó
Abstract
Lograr generar lazos emocionales de un producto o de una marca entre los niños de 5 a 10 años, va mucho más allá de una buena pieza gráfica o una buena pauta en redes sociales, pues los intereses pueden estar mucho más desligado de eso, donde todo un trabajo psicológico y mercadotécnico logran obtener buenos resultados. Según Bowlby (1989), los primeros vínculos emocionales son los que determinan la actitud hacia diferentes apegos, es allí donde se comienza a formar el carácter y el gusto, se crea una inclinación por determinadas cosas que le brinde una confianza y aproximación al niño; es por eso, que desde pequeños los primeros contactos emocionales que se logran obtener son con los padres, ya que estos son los encargados de formarlos e irlos moldeando a través del tiempo. A medida que el niño crece, se encuentra con un mundo tecnológico que le brinda la capacidad de interactuar y socializar con las demás personas, por consiguiente, se enfrenta con una cantidad de medios que le permite comunicarse de diferentes formas, conociendo y adentrándose poco a poco en un mundo virtual. En este punto de la niñez, las grandes empresas y marcas, buscan generar un lazo que conecte al niño con determinado producto, y de esta manera garantizar futuros consumidores, logrando una conexión a temprana edad, todo a través de una estrategia de marketing que permita que este proceso sea efectivo. Para comenzar a obtener esa conexión con un niño, las empresas se enfrentan con una cantidad de medios de comunicación que les permite llevar y transmitir un mensaje de diferentes formas, desde “el voz a voz”, los medios tradicionales o los medios digitales según sea la forma determinada por cada marca. Es aquí donde las estrategias buscan de una manera más apropiada poder llegar a ese público objetivo. Luego de saber y determinar los medios o canales que se desea utilizar, el kids marketing es el que permite que este proceso logre su finalidad, poder conectar con sus gustos, sus comportamientos y su estilo de vida; todo este estudio permite entender las acciones y ciertos comportamientos que el niño tiene en diferentes espacios, ya sea en el colegio, en la casa, con sus amigos o en su entorno social que convive, de manera que la marca logre su finalidad.
Description
Keywords
Lazos emocionales, Apego, Marcas, Alimentos, Kids Marketing