Tensiones jurisprudenciales en la aplicación de la caducidad a la reparación directa en delitos de lesa humanidad: un análisis cualitativo de la divergencia interpretativa tras las sentencias de unificación de la Corte Constitucional y Consejo de Estado en el año 2020

dc.contributor.advisorVásquez Castañeda , Juan Pablo
dc.contributor.authorGiraldo Marín, Erik Alexander
dc.date.accessioned2025-10-14T16:55:59Z
dc.date.available2025-10-14T16:55:59Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEn nuestro ordenamiento jurídico, la caducidad se considera como una sanción procesal de orden público. Sin embargo, en un contexto afectado por la violencia, como el colombiano, ha sido necesario flexibilizarla en el derecho contencioso administrativo. Desde la expedición del Decreto 01 de 1984, las altas cortes han ajustado los términos procesales, generando divergencias en la aplicación de la caducidad en casos del medio de control de reparación directa por delitos de lesa humanidad. Si bien en el año 2020 el Consejo de Estado y la Corte Constitucional emitieron sentencias de unificación estableciendo parámetros sobre este término de caducidad, algunos magistrados manifestaron posturas discrepantes en sus salvamentos de voto y posteriormente en sentencias de tutela, invocando sentencias de la Corte IDH integrantes del bloque de constitucionalidad, así como la aplicación de normas de ius cogens y la afectación al acceso a la justicia de las víctimas. Por lo que este estudio examina y analiza las tensiones jurisprudenciales de estas sentencias, desde un enfoque cualitativo y crítico del análisis de la jurisprudencia nacional e internacional.spa
dc.format.extent53 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationGiraldo Marín, E. A. (2025). Tensiones jurisprudenciales en la aplicación de la caducidad a la reparación directa en delitos de lesa humanidad: un análisis cualitativo de la divergencia interpretativa tras las sentencias de unificación de la Corte Constitucional y Consejo de Estado en el año 2020
dc.identifier.urihttps://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/6464
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica Luis Amigó
dc.publisher.facultyDerecho y Ciencias Políticas
dc.publisher.placeMedellín
dc.publisher.programDerecho (Presencial)
dc.relation.referencesArenas Mendoza, H. A. (2020). ¿Los elementos de la responsabilidad extracontractual del Estado en Colombia son dos o tres?: a propósito de la relación de causalidad. Vniversitas, 69, 1 – 17. https://doi.org/10.11144/Javeriana.vj69.eree (Original work published 27 de febrero de 2020) Betancur Jaramillo, C. (1992). Derecho procesal administrativo. Señal Editora. Botero Bernal, A. (2003). La metodología documental en la investigación jurídica: alcances y perspectivas. Opinión Jurídica, 2(4), 109 – 116. Recuperado a partir de https://revistas.udem.edu.co/index.php/opinion/article/view/1350 Botero Bernal, A. (2016). Sobre el uso de la Bibliografía en la investigación jurídica. Pensamiento jurídico, (43), (pp. 475 - 504). Dialnet. Recuperado el 12 de octubre de 2024, de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7134318 Caso Gelman vs. Uruguay. Fondo y Reparaciones. Sentencia de 24 de febrero de 2011 - https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_221_esp1.pdf Caso Familia Julien Grisonas Vs. Argentina. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 23 de septiembre de 2021 - https://corteidh.scjn.gob.mx/buscador/doc?doc=casos_sentencias/seriec_437_esp.pdf#CAFAAR_S1_PARR230 Caso Órdenes Guerra y otros Vs. Chile. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 29 de noviembre de 2018. Serie C No. 372 - Voto concurrente del magistrado Humberto Porto Sierra, Párr. 28 - https://summa.cejil.org/entity/hbaj2z1p42?file=15468927735537s5fsnkmtp.pdf&page=9 Caso Órdenes Guerra y otros Vs. Chile. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 29 de noviembre de 2018. Serie C No. 372 Castillo Galvis, S. H., Beltrán Cárdenas, L. A. y Gaviria Tribales, H. A. (2023). La caducidad en escenarios de responsabilidad del Estado por conductas de lesa humanidad. Estudios en Seguridad y Defensa, 18 (35), 65 - 82. https://doi.org/10.25062/1900-8325.714 CIDH, Informe No. 80/23. Petición 173 - 11. Admisibilidad. Arvey Congo Angulo y otros. Colombia. 7 de junio de 2023. Párr. 20 y 24 Congreso de la República de Colombia. (05 de junio de 2002). Por medio de la cual se aprueba el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional, hecho en Roma, el día diecisiete (17) de julio de mil novecientos noventa y ocho (1998). [Ley 742 de 2002]. Congreso de la República de Colombia. (18 de enero de 2011). Por la cual se expide el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. [Ley 1437 de 2011]. Congreso de la República de Colombia. (30 de diciembre de 1972). Por medio de la cual se aprueba la Convención Americana sobre Derechos Humanos "Pacto de San José de Costa Rica", firmado en San José, Costa Rica, el 22 de noviembre de 1969. [Ley 16 de 1972]. Consejo de Estado [CE], Sala Contenciosa Administrativa, junio 13, 2013. M. P.: ENRIQUE GIL BOTERO. No 07001 - 23 - 31 - 000 - 2001 - 01356 - 01(25712). (Colombia). Obtenido el 22 de agosto de 2024. https://www.consejodeestado.gov.co/documentos/boletines/129/S3/07001-23-31-000-2001-01356-01(25712).pdf Consejo de Estado [CE], Sala de lo Contenciosa Administrativa, Sección tercera, Subsección C, agosto 13, 2020, (publicación). M. P.: NICOLÁS YEPES CORRALES. No 76001 - 23 - 31 - 000 - 2011 - 01841 01(55761). (Colombia). Obtenido 22 de agosto de 2024. URL https://www.consejodeestado.gov.co/documentos/boletines/243/76001-23-31-000-2011-01841%2001.pdf Consejo de Estado [CE], Sala de lo Contenciosa Administrativa, Sección tercera, Sala plena, enero 29, 2020, (publicación). M. P.: Marta Nubia Velásquez Rico. No 85001 - 33 - 33 - 002 - 2014 - 00144 - 01 (61.033). (Colombia). Consejo de Estado [CE], Sala de lo Contenciosa Administrativa, Sección Segunda, abril 15, 2021, (publicación). M. P.: Rafael Francisco Suárez Varga. No 11001 - 03 - 15 - 000 - 2020 - 05214 - 00(AC). (Colombia). Consejo de Estado [CE], Sala de lo Contenciosa Administrativa, Sección Tercera, abril 30, 2021, (publicación). M. P.: Ramiro Pazos Guerrero. No 11001 - 03 - 15 - 000 - 2020 - 04068 - 01(AC). (Colombia). Consejo de Estado [CE], Sala de lo Contenciosa Administrativa, Sección Quinta, julio 29, 2021, (publicación). M. P.: Rocío Araújo Oñate (E). No 11001 - 03 - 15 - 000 - 2021 - 01252 - 01(AC). (Colombia). Consejo de Estado [CE], Sala de lo Contenciosa Administrativa, Sección Tercera, agosto 30, 2021, (publicación). M. P.: Alberto Montaña Plata. No 11001 - 03 - 15 - 000 - 2021 - 00097 - 01 (AC). (Colombia). Consejo de Estado [CE], Sala de lo Contenciosa Administrativa, Sección Tercera, noviembre 19, 2021, (publicación). M. P.: Nicolás Yepes Corrales. No 11001 - 03 - 15 - 000 - 2021 - 06637 - 00(AC). (Colombia). Consejo de Estado [CE], Sala de lo Contenciosa Administrativa, Sección Segunda, julio 07, 2022, (publicación). M. P.: Rafael Francisco Suárez Vargas. No 11001 - 03 - 15 - 000 - 2022 - 01694 - 01. (Colombia). Consejo de Estado [CE], Sala de lo Contenciosa Administrativa, Sección Primera, septiembre 29, 2022, (publicación). M. P.: Oswaldo Giraldo López. No 11001 - 03 - 15 - 000 - 2022 - 01814 - 01. (Colombia). Consejo de Estado [CE], Sala de lo Contenciosa Administrativa, Sección Cuarta, noviembre 03, 2022, (publicación). M. P.: Stella Jeannette Carvajal Basto. No 11001 - 03 - 15 - 000 - 2021 - 11153 - 01. (Colombia). Consejo de Estado [CE], Sala de lo Contenciosa Administrativa, Sección Segunda, marzo 02, 2023, (publicación). M. P.: Rafael Francisco Suárez Vargas. No 11001 03 15 000 2022 01335 02. (Colombia). Consejo de Estado [CE], Sala de lo Contenciosa Administrativa, Sección Quinta, mayo 25, 2023, (publicación). M. P.: Luis Alberto Álvarez Parra. No 11001 - 03 - 15 - 000 - 2022 - 06772 - 01. (Colombia). Constitución política de Colombia [C.P.] (1991) Artículo 228 [Título VIII]. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html#1 Corte Constitucional (14 de octubre de 1998) sentencia C - 574/98. [MP: ANTONIO BARRERA CARBONELL] Corte Constitucional [CC], agosto 13, 2020. M.P.: Luis Guillermo Guerrero Pérez. Sentencia SU312/20 Corte Constitucional [CC], agosto 23, 2021. M.P.: Jorge Iván Palacio Palacio. Sentencia T - 653/12 Corte Constitucional [CC], agosto 31, 2011. M.P.: J. Palacio. Sentencia C - 644/11. (Colombia). Obtenido el 22 agosto de 2024. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2011/C-644-11.htm Corte Constitucional [CC], junio 10, 2022. M.P.: Paola Andrea Meneses Mosquera. Sentencia T - 210/22 Corte Constitucional [CC], junio 16, 2022. M.P.: Alejandro Linares Cantillo. Sentencia SU216/22 Corte Constitucional [CC], mayo 18, 2023. M.P.: Diana Fajardo Rivera. Sentencia SU - 167/23 Corte Constitucional [CC], mayo 20, 2012. M.P.: Cristina Pardo Schlesinger. Sentencia C - 146/21 Corte Constitucional [CC], septiembre 11, 2023. M.P.: Natalia Ángel Cabo. Sentencia T - 354/23 Corte Constitucional. (30 de Julio de 2002). Sentencia C - 578 de 2002. MP: Cepeda, M. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2002/c-578-02.htm Corte constitucional [CC], 16 de octubre de 2024. Comunicado 46. Corte Penal Internacional. (1998). Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional. https://www.icc-cpi.int/resource-library/Documents/RS-Eng.pdf Corte Suprema de Justicia [CSJ], Sala de casación penal - sala de decisión de tutelas n: 2, (03 de mayo de 2022). STP8765 - 2022 M. P.: Ospitia, F. (Colombia). Obtenido el 22 de agosto de 2024. STP8765 - 2022 Cortés Fajardo, M. F., & Céspedes Cardona, N. (2022). Análisis de la sentencia de unificación del 29 de enero de 2020 de la Sección Tercera del Consejo de Estado, que estableció los parámetros de la caducidad en los delitos de lesa humanidad y crímenes de guerra. Dos mil tres mil, 24, 1 - 14. https://doi.org/10.35707/dostresmil/24340 Ferreira, M. (2007). CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD: FUNDAMENTOS Y ÁMBITOS DE VALIDEZ. En A. Gordillo, A. Loiano, G. Flax, G. A. Gordo, M. López Alfonsín, M. Ferreira, C. E. Tambussi, A. Rondanini, & G. González Campaña, Derechos humanos (6ª ed., pp. 234 - 270). https://www.gordillo.com/DH6/dh.pdf Fonseca Jaramillo, C. (2004). La prescripción extintiva y la caducidad. https://repositorio.uniandes.edu.co/server/api/core/bitstreams/179b2798-17f0-4c9a-839a-48ca835b44c6/content Giraldo Restrepo, Yanitza. (2008). Violación del derecho internacional humanitario por parte del Estado colombiano. Anuario mexicano de derecho internacional, 8, 223 - 253. Recuperado en 23 de agosto de 2024, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-46542008000100006&lng=es&tlng=es . Guzmán, D. E (2009). Reparaciones para las mujeres víctimas de la violencia en Colombia. En Reparar en Colombia: Los dilemas en contextos de conflicto, pobreza y exclusión (pp. 193 - 226). Dejusticia. Recuperado el 12 de octubre de 2024, de https://www.dejusticia.org/publication/reparar-en-colombia-los-dilemas-en-contextos-de-conflicto-pobreza-y-exclusion/ Hitters, J. C. (2008). XI. ¿Son vinculantes los pronunciamientos de la Comisión y de la Corte Interamericana de Derechos Humanos? (Control de constitucionalidad y convencionalidad) Revista Iberoamericana de Derecho Procesal Constitucional núm. 10, julio - diciembre 2008, pp. 131 - 156 - UNAM. Retrieved October 4, 2024. https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/14/6580/14.pdf Lalinde, L. F. (2024, February 27). Organizaciones denunciaron ante la CIDH obstáculos para que las víctimas accedan a una reparación integral>. Comisión Colombiana de Juristas. Retrieved October 6, 2024. https://www.coljuristas.org/sala_de_prensa/organizaciones-denunciaron-ante-la-cidh-obstaculos-para-que-las-victimas-accedan-a-una-reparacion-integral Marín Maria Adriana (2022) - Salvamento de voto en la Sentencia 85001 - 33 - 33 - 002 - 2014 - 00144 - 01. Méndez, J. (2000). El acceso a la justicia, un enfoque desde los derechos humanos. Acceso a la justicia y la equidad: estudio en siete países de América Latina. Costa Rica, Banco Interamericano de Desarrollo/Instituto Interamericano de Derechos Humanos. https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/6286684/acceso_a_la_justicia_juan_mendez-libre.pdf?1390845423=&response-content-disposition=inline%3B+filename%3DEl_Acceso_a_la_Justicia_un_enfoque_desde.pdf&Expires=1728257151&Signature=Ro9XuFcC2u9mNP4Yj1tBbMhXmKpVWAJooau~wKw9vXlUvqBddhhh-Bi4mQLvy0ofo~xjCNEpvJcl1SvD8SfXUfXRuadkpc0~sLgUXWhPDJ60UYgsHYtZvcch5wkW1C7DLYpSPoX2lyIEXGHwXp7xHqIIo0sZn-F-A7cxK6zP21QycYw4QsKj~F-ir9eGkS4YKR29sWxW5sh~79dG4mSp54J24P2yGDFC-XlmIfnuJcBtEVXdDAIRS82s8C-c3qOI4~tlBySppxgPRofl7GipnCN5m2DwXBgmWVtWLUiWxJSsHscKvp2n1W0mF4gfkX~iZSLiUhDtgAXlaE~d7UeTHw__&Key-Pair-Id=APKAJLOHF5GGSLRBV4ZA Montaña Plata Alberto (2020) - Salvamento de voto en la Sentencia 85001 - 33 - 33 - 002 - 2014 - 00144 - 01. Montaña Plata Alberto (2022) - Salvamento de voto en la Sentencia 11001 - 03 - 15 - 000 - 2022 - 06772 - 00 Omaña & Ortiz Valderrama, (2023). El derecho a una tutela judicial efectiva y su relación con la caducidad del medio de control en reparación directa en casos de graves violaciones a derechos humanos en Colombia. https://hdl.handle.net/10901/26469 Pazos Guerrero Ramiro (2022) - Salvamento de voto en la Sentencia 85001 - 33 - 33 - 002 - 2014 - 00144 - 01 Peña Neira, Sergio, & Lagos Rivera, Ignacio. (2021). Análisis del caso “Órdenes Guerra y otros vs. Chile (Fondo, Reparaciones y Costas)”. Estudios constitucionales, 19 (1), pp. 373 - 385. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-52002021000100373 Rengifo Caicedo, P. (2022). La prevaricación por desconocimiento del precedente judicial en Colombia Paola Rengifo Caicedo Universidad Santo Tomás Maestría en Derecho Penal Director. Repositorio Institucional. https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/50559/2022paolarengifo1.pdf?sequence=1&isAllowed=y Reyes & Rojas Ríos. (2020). Salvamento de voto en la Sentencia SU 312 de 2020. Corte Constitucional de Colombia. https://www.corteconstitucional.gov.co/ Strauss, A. L. & Corbin, J. (2002). Bases de la investigación cualitativa: Técnicas y procedimientos para desarrollar la teoría fundada. (1.a ed.) Editorial Universidad de Antioquia. Suárez Ortiz, D. F (2022). La caducidad de las pretensiones indemnizatorias en el medio de control de reparación directa con ocasión de los delitos de lesa humanidad. https://hdl.handle.net/10901/24205 . Tobar Vallejo, E. (2022). La caducidad en los tiempos del plazo razonable: la caducidad una limitante de acceso a la administración de justicia en la jurisdicción de lo contencioso administrativo colombiano desde el ámbito subjetivo. Grupo Editorial Ibáñez. Torres, M. (Ed.) y Iregui - Parra, P. (Ed.). (2020). Las acciones constitucionales: reflexiones sobre sus avances y retos (1.ª ed.). Editorial Universidad del Rosario. https://doi.org/10.12804/tj9789587843897 Tribunal administrativo de Casanare - Auto de 19 de diciembre de 2017, Mp: José Antonio Figueroa. https://samai.consejodeestado.gov.co/PaginasTransversales/DocumentosExpediente.aspx?numproceso=85001333300220140014401&corporacion=8500123) Valladolid, M. N., & Chávez, L. M. N. (2020). El enfoque cualitativo en la investigación jurídica, proyecto de investigación cualitativa y seminario de tesis. Vox juris, 38 (2), 69 - 90. Zapata Naranjo, S. M. (2020). La caducidad en las pretensiones de reparación directa frente a los delitos de lesa humanidad, genocidio y crímenes de guerra en Colombia. https://repository.eafit.edu.co/server/api/core/bitstreams/17ddcbde-e837-4bcc-bbfa-a1c89adb158e/content
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.subjectCaducidadspa
dc.subjectJurisprudenciaspa
dc.subjectJusticiaspa
dc.subject.armarca
dc.thesis.grantorUniversidad Católica Luis Amigó
dc.thesis.levelPegrado
dc.thesis.nameAbogado
dc.titleTensiones jurisprudenciales en la aplicación de la caducidad a la reparación directa en delitos de lesa humanidad: un análisis cualitativo de la divergencia interpretativa tras las sentencias de unificación de la Corte Constitucional y Consejo de Estado en el año 2020spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Carta de Autorización.docx.pdf
Size:
226.58 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
ME-T340_G516_2025.pdf
Size:
521.78 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections