El norte de Cauca y sur del Valle del Cauca: territorios en proceso de transición y reparación.
Loading...
Date
2023
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Cátolica Luis Amigó
Abstract
Esta investigación tuvo como propósito principal, analizar el reconocimiento y restablecimiento de los derechos de las víctimas del conflicto armado en el macro caso 05 de la JEP que priorizó la situación territorial del Norte del Cauca y Sur del Valle Cauca. La misma se desarrolló bajo un enfoque de investigación cualitativa, empleando el paradigma interpretativo, fue de tipo documental y con un nivel descriptivo. El conflicto armado interno que vivió Colombia por muchos años fue propiamente característico por la variedad de sus víctimas y victimarios. En los territorios priorizados fueron muchos los factores que ayudaron a que dicho conflicto se agudizara cada vez más. Lo que conllevo a graves infracciones a los Derechos Humanos y al Derecho Internacional Humanitario. Posteriormente, con la firma del acuerdo de paz entre el gobierno colombiano y las FARC – EP y la implementación de la justicia transicional se crean tensiones entre la impunidad, justicia y la paz. La dificultad de un Estado en implementar sanciones que no sean enmarcadas en la justicia retributiva superando la pena privativa de la libertad y por el contrario abordando modelos de justicia restaurativa en las que se restauren y reparen a las víctimas, aplicando las sanciones propias, es decir, los trabajos, obras o acciones con contenido reparador y restaurador.
Description
Keywords
Reparación integral, Conflicto armado, Víctimas y justicia transicional