Violencia disfrazada de humor. Análisis de la naturalización de la violencia desde la cuenta del TikToker Carlos Feria

dc.contributor.advisorCastrillon Medina, Manuel Javier
dc.contributor.authorGallego Cuadros, Jorge Esteban
dc.date.accessioned2024-04-17T16:30:11Z
dc.date.available2024-04-17T16:30:11Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractLa libertad de crear y difundir contenidos en TikTok permite expresar conductas e ideologías mediante el “humor negro”, que se viraliza en instantes precisamente por su contenido. Esta es una problemática a la que no se le da relevancia en términos de educomunicación. Por ello, para el desarrollo de este trabajo se buscó caracterizar cómo las formas de humor del TikToker Carlos Feria inciden en las formas de normalización/naturalización de la violencia por parte de los consumidores de los contenidos. En esta investigación cualitativa se desarrolló un análisis de 30 contenidos subidos por el influencer entre marzo y agosto de 2022, seleccionados de manera aleatoria, y una posterior verificación de percepciones. La muestra se segmentó por temáticas y, posteriormente, se categorizaron los comentarios presentes en dichos videos (de aceptación, neutros y de rechazo). Con base en esto, se buscó identificar la correlación entre la intención comunicativa del TikToker y a la percepción de los usuarios frente a las diversas cargas de violencia. Entre los resultados se destaca que los usuarios interacturon más por medio de likes a los videos, en los cuales el TikToker le hacía bromas a su esposa, pero al mismo tiempo desde los comentarios y compartidos aumentaban las formas de incoformidad y rechazo. Asimismo, luego de la filtración de un video específico que hizo polémico a Carlos Feria, la comunidad usó dicha situación como una burla constante en sus posteriores contenidos, convirtiendo los acontecimientos en una acción humorística. El trabajo concluye con una reflexión sobre la responsabilidad social de los creadores de contenidos.
dc.format.extent39 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14531/2413
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Cátolica Luis Amigó
dc.publisher.facultyFacultad de Comunicación, Publicidad y Diseño
dc.publisher.placeMedellín
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.subjectRedes socialesspa
dc.subjectTikTokspa
dc.subjectHumor negrospa
dc.subjectViolencia simbólica contenido audiovisual.spa
dc.subject.armarca
dc.thesis.disciplineComunicación Social
dc.thesis.grantorUniversidad Católica Luis Amigó
dc.thesis.levelPregrado
dc.thesis.nameComunicador Social
dc.titleViolencia disfrazada de humor. Análisis de la naturalización de la violencia desde la cuenta del TikToker Carlos Feriaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Carta de autorización.pdf
Size:
99.35 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
ME-CD-T302.23_G166_2023.pdf
Size:
1.08 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: