Evaluación de los procesos comunicativos a partir del uso del cine colombiano de carácter histórico como estrategia didáctica en el entorno escolar

dc.contributor.advisorGonzález Correa, Lina
dc.contributor.authorCastrillón Medina, Manuel Javier
dc.contributor.authorEscobar Uribe, Diana Carolina
dc.date.accessioned2025-06-03T17:24:19Z
dc.date.available2025-06-03T17:24:19Z
dc.date.issued2012
dc.description.abstractAl concebir la educación como un proceso de socialización que articula el papel de la escuela con los medios de comunicación, las narrativas audiovisuales figuran como mediadoras en la formación de identidades y en la creación de imaginarios colectivos. Este trabajo aborda la evaluación de los procesos comunicativos generados en el entorno escolar a partir del uso de las películas colombianas de carácter histórico Confesión a Laura, María Cano y Soñar no cuesta nada; como una estrategia alternativa de aprendizaje de la historia de Colombia en la asignatura de ciencias sociales. Como metodología, se aplica un análisis del discurso para interpretar la intención comunicativa de los filmes en relación con los hechos históricos. Asimismo, se implementa un focus group de 32 estudiantes de décimo grado de educación media, para evaluar las percepciones y el nivel de apropiación de los contenidos audiovisuales dentro de este proceso comunicativo. Para los estudiantes se hace necesario reconocer al cine solo como un recurso alternativo para el aprendizaje de la historia en un proceso educativo integral, donde las narrativas audiovisuales sean complementarias al texto escrito y a la orientación del docente. En este escenario de producción simbólica, los estudiantes asumen un rol activo y se apropian de los contenidos cinematográficos, reconfigurando los significados propuestos inicialmente por los productores (emisores), dándole validez a un modelo de comunicación que articula los medios con la escuela.
dc.format.extent59 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/6064
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica Luis Amigó
dc.publisher.facultyComunicación, Publicidad y Diseño
dc.publisher.placeMedellín
dc.publisher.programComunicación Social (Presencial)
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.subject.armarca
dc.thesis.grantorFundación Universitaria Luis amigo
dc.thesis.levelPegrado
dc.thesis.nameComunicador Social
dc.titleEvaluación de los procesos comunicativos a partir del uso del cine colombiano de carácter histórico como estrategia didáctica en el entorno escolar
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
CD-T302.23_E74_2013.pdf
Size:
523.67 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: