Sexting en adultos jóvenes de Medellín

Loading...
Thumbnail Image

Date

2021

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Católica Luis Amigó

Abstract

Objetivo: El presente trabajo tuvo como objetivo conocer los impactos que genera el sexting en adultos jóvenes entre los 18 y los 24 años de la ciudad de Medellín, Método: para esto se implementó la investigación cualitativa, como instrumento principal la entrevista a profundidad con una totalidad de 35 preguntas que estaban orientadas a conocer al sexting en general, las motivaciones y las consecuencias del sexting en ámbitos como las relaciones de pareja y su impacto en la autoestima. La entrevista fue administrada a dos personas una desde una perspectiva masculina y otra desde la perspectiva femenina, ambos se encontraban en una relación estable; toda la información desde los antecedentes se sistematizó en el software Atlas.Ti, el cual permitió codificación, categorización y análisis de la información. Resultados: se identificó que ambos géneros practican el sexting con igual recurrencia, asimismo, las principales motivaciones tienen que ver con aumentar el deseo sexual con la pareja. Conclusión: la difusión de imágenes, entre las parejas puede fortalecer una relación, e impactar la autoestima y autoconcepto de la persona que lo practica, asimismo se evidenció que desde que el sexting sea consensuado será satisfactorio para ambas personas.

Description

Keywords

Sexting, Motivaciones, Consecuencias positivas, Consecuencias negativas

Citation