Ghosting: Desaparecer sin dejar rastro
Loading...
Date
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica Luis Amigó
Abstract
El artículo derivado de una investigación formativa, busca analizar cómo perciben el Ghosting en las relaciones interpersonales algunos estudiantes de la Universidad Católica Luis Amigó de la sede Medellín. Para ello se utilizó una metodología cualitativa con una mirada comprensiva del fenómeno. El insumo utilizado para la obtención de la información fue una revisión documental de punta y la aplicación de una entrevista semi estructurada a profundidad, la misma fue administrada a siete estudiantes universitarios de diversos programas académicos. Se utilizó para la sistematización y debida triangulación el software Atlas.Ti. Los resultados derivados evidencian el impacto significativo que tiene el Ghosting en la salud mental de quienes lo padecen, la confianza y la autoestima presentan un debilitamiento que en muchos casos puede ser irreparable y que determina indudablemente la posibilidad de nuevas vinculaciones amorosas. Se concluye que, aunque hay variadas investigaciones al respecto, aún fenómenos como estos que veladamente logran un impacto determinante en el bienestar humano, no se contemplan en manuales diagnósticos, sin embargo, la evidencia de sus determinantes psicológicos puede ser ampliamente reconocida en quienes lo viven.
Description
Keywords
Citation
Duque Agudelo, M. A., Hernández Peralta, I., Ramírez Restrepo, S., et al. (2025). GHOSTING, DESAPARECER SIN DEJAR RASTROS