Estudio de las estrategias de comunicación empleadas en la construcción de la memoria en el municipio de San Rafael, Antioquia
No Thumbnail Available
Date
2016
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica Luis Amigó
Abstract
Esta investigación permite visualizar las estrategias comunicativas que han sido empleadas para la construcción de la memoria en el Municipio de San Rafael, centrándose en la población víctima del conflicto armado, debido a que el Municipio se vio afectado por la presencia de grupos armados ilegales como la guerrilla, los paramilitares, las Farc y la negligencia por parte del Estado.
La memoria es un proceso de construcción social e individual de cada una de las personas que habitan el municipio de San Rafael, y está constituida por todos aquellos recuerdos y vivencias que ayudan a reconstruir el pasado, a tener presente los recuerdos de una época que dejo consigo alegrías, tristezas, esperanzas e ilusiones. Una población que quiere salir adelante y hacer una construcción identidad personal en la sociedad.
Esta investigación permite visualizar las estrategias comunicativas que han sido empleadas para la construcción de la memoria en el Municipio de San Rafael, centrándose en la población víctima del conflicto armado, debido a que el Municipio se vio afectado por la presencia de grupos armados ilegales como la guerrilla, los paramilitares, las Farc y la negligencia por parte del Estado.
La memoria es un proceso de construcción social e individual de cada una de las personas que habitan el municipio de San Rafael, y está constituida por todos aquellos recuerdos y vivencias que ayudan a reconstruir el pasado, a tener presente los recuerdos de una época que dejo consigo alegrías, tristezas, esperanzas e ilusiones. Una población que quiere salir adelante y hacer una construcción identidad personal en la sociedad.