Hermandad y relaciones apostólicas en la congregación siervas del santísimo y de la caridad: Una evaluación desde Lucas 24, 13-53

dc.contributor.advisorHernández Valencia, Juan Sebastían
dc.contributor.authorSantamaría Vargas , Viviana
dc.date.accessioned2025-10-10T16:35:26Z
dc.date.available2025-10-10T16:35:26Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractLa investigación se centró en analizar la relación que hay entre la hermandad y la vida apostólica; en la incidencia de las mismas en la permanencia en la vida religiosa de las Siervas del Santísimo y de la Caridad, planteando la siguiente pregunta problematizadora: ¿Qué relación hay entre la hermandad y la vida apostólica en la Congregación de Siervas del Santísimo y de la Caridad a la luz de Lc 24,13-53? Se desarrolló el estado del arte con los diferentes capítulos que permitieron el avance en la investigación y posibilitaron la comprensión del tema en mención, tales como: Vida Religiosa y hermandad comunitaria; Congregación Siervas del Santísimo y de La Caridad; Apostolados y Pastoral de la Congregación Siervas del Santísimo y de la Caridad; Evangelio de Lucas: El camino de Emaús como retorno hacia la hermandad y el apostolado; La hermandad entre el vínculo y la misión, todo esto a partir de un grupo focal de hermanas con las cuales se analizaron las categorías empleadas para determinar así la relación que existe entre ellas; se tomó el texto de Lucas 24, 13-53 desde una interpretación hermenéutica para la exégesis del texto y como él mismo ilumina la aplicación en la investigación realizada. El trabajo se realizó desde un paradigma fenomenológico y hermenéutico para luego hacer una interpretación de los resultados obtenidos, se utilizó un enfoque cualitativo, desde la comprensión de las experiencias, las historias, las posturas; se sistematizaron las preguntas y las respuestas según los versículos y las etapas; con los datos, se realizaron cuadros que permitieron visualizar la información para analizarla e interpretarla, identificando los significados que hay dentro de la comunidad elegida como muestra de la Congregación entera.spa
dc.format.extent34 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationSantamaría Vargas, V. (2025). Hermandad y relaciones apostólicas en la Congregación Siervas del Santísimo y de la Caridad: Una evaluación desde Lucas 24, 13-53
dc.identifier.urihttps://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/6458
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica Luis Amigó
dc.publisher.facultyEducación y Humanidades
dc.publisher.placeMedellín
dc.publisher.programFilosofía (Presencial)
dc.relation.referencesCarballo, F. (2020). Hacia una vida consagrada más significativa. Desafíos de hoy y siempre. Revista CONFER, 29 (226). https://www.confer.es/6/activos/texto/8629-1-hacia-una-vida.pdf Código de Derecho Canónico. (1883). https://www.vatican.va/archive/cod-iuris-canonici/cic_index_sp.html Congregación para los institutos de vida consagrada y las sociedades de vida apostólica (2020). El don de la fidelidad. La alegría de la perseverancia. https://www.hnasmdr.org/wp-content/uploads/2020/08/el-don-de-la-fidelidad.pdf Congregación Siervas del Santísimo y de la Caridad. (2013). Constituciones y directorio. Diccionario de San Josemaría Escrivá de Balaguer. (2013). Instituto Histórico Josemaría Escrivá. https://cedejbiblioteca.unav.edu Flórez López, Y. Y. (2017). Los discípulos de Emaús. Elementos pedagógicos en perspectiva de la teología de la acción. Una pedagogía de la fe hacia el encuentro con el Resucitado para testimoniarlo vivo entre nosotros como sus discípulos. [Trabajo de grado, Pontificia Universidad Javeriana]. Repositorio institucional de la Pontificia Universidad Javeriana. https://n9.cl/zl77j Fuster, D. (2019). Investigación cualitativa: método fenomenológico hermenéutico. Propósitos y Representaciones, 7 (1), 201-229. https://doi.org/10.20511/pyr2019.v7n1.267 Galeano, M. (2011). Diseño de proyectos en la investigación cualitativa. https://luisdoubrontg.school.blog/wp-content/uploads/2022/06/galeano-diseno-de-investigacion-cualitativa.pdf García, O. (2022). Homilía en Casa Madre de las Hermanitas de la Anunciación en Medellín. www.iglesia.cl/44819-monsenor-oscar-garcia-preside-eucaristia-en-casa-madre-de-las-hermanitas-de-la-anunciacion-en-medellin.html Hernández, R. (2006). Metodología de la Investigación. Cap. 4. https://idolotec.files.wordpress.com/2012/04/sampieri-cap-4.pdf Puig, Armand. (2018). Definición y desafíos de una hermenéutica bíblica latinoamericana. Teología y vida, 59(4), 563-572. https://dx.doi.org/10.4067/S0049-34492018000400563 Ramis, F. (1997). Lucas, evangelista de la ternura de Dios. Diez catequesis para descubrir al Dios de la misericordia. Verbo Divino. https://verbodivino.es/hojear/279/lucas,-evangelista-de-la-ternura-de-dios.pdf Ruiz, C (2003). El evangelio de Lucas. Revista de interpretación bíblica latinoamericana. https://www.centrobiblicoquito.org/ribla/ Santa Sede. (2021). Documento preparatorio de la XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos. Por una Iglesia sinodal: comunión, participación y misión. https://press.vatican.va/content/salastampa/es/bollettino/pubblico/2021/09/07/sinodo.html Schókel, L. (2006) Biblia del Peregrino. Verbo Divino. https://oratiopura.wordpress.com/wp-content/uploads/2017/06/alonso-schokel-biblia-del-peregrino-nt-3.pdf Silveira, D., Colomé, C, Heck, T., Nunes, M., & Viero, V. (2015). Grupo focal y análisis de contenido en investigación cualitativa. Índex de Enfermería, 24 (1-2), 71-75. https://dx.doi.org/10.4321/S1132-12962015000100016 Toro, R. y Padilla, S. (2022). De extraños a hermanos. https://n9.cl/jgn41 Torres, A. (2018). Tras las claves de la exegesis de Emaús. https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/166a1ee5-c952-44fc-9e6e-91448b01904f/download http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2307-79992019000100010#:~:text=El%20enfoque%20fenomenol%C3%B3gico%20de%20investigaci%C3%B3n,desde%20la%20perspectiva%20del%20sujeto. Santa Sede. (1965). Constitución Pastoral Gaudium et Spes. Sobre la Iglesia en el mundo actual. https://www.vatican.va/archive/hist_councils/ii_vatican_council/documents/vat-ii_const_19651207_gaudium-et-spes_sp.html https://dle.rae.es/hermandad
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.subjectHermandadspa
dc.subjectRelaciones apostólicasspa
dc.subjectCongregación siervas del santísimospa
dc.subject.armarca
dc.thesis.grantorUniversidad Católica Luis Amigó
dc.thesis.levelPegrado
dc.thesis.nameFilósofa
dc.titleHermandad y relaciones apostólicas en la congregación siervas del santísimo y de la caridad: Una evaluación desde Lucas 24, 13-53spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ec

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Carta de Autorización (3).pdf
Size:
209.75 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
ME-T100_SA232_2025 (2).pdf
Size:
424.74 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: