Relación entre la capacidad semántica y la capacidad pragmática en la niñez media

Loading...
Thumbnail Image

Date

2024

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Católica Luis Amigó

Abstract

La presente investigación tiene como objetivo establecer la relación que existe entre la capacidad pragmática y la capacidad semántica del lenguaje en niños escolarizados de la fundación Life By Life de la ciudad de Medellín. La investigación es de tipo cuantitativo, su enfoque es empírico analítico y tiene un alcance correlacional de corte transversal. La muestra empleada en este estudio fue de 20 participantes escolarizados que se encontraban en edades comprendidas entre los 6 y los 11 años de edad. Se utilizaron dos instrumentos: uno para evaluar la competencia pragmática, midiendo la intención comunicativa y las inferencias lingüísticas en contextos situacionales, y el PPVT-III para medir la semántica a través del vocabulario receptivo mediante la asociación de palabras con imágenes. Asimismo, se realizaron pruebas de normalidad y se encontró que la distribución de las puntuaciones obtenidas en las escalas de pragmática es normal, mientras que la distribución de las puntuaciones en la prueba de semántica es anormal; por lo tanto, se realizan pruebas paramétricas que buscan realizar correcciones entre todas las escalas. A partir de esto, gracias a los análisis estadísticos se logran identificar tres correlaciones positivas y estadísticamente significativas en las cuales se encuentra la relación entre el buen desempeño de la capacidad pragmática y la capacidad semántica junto con el avance en el grado escolar y el aumento en la edad de la población seleccionada.

Description

Keywords

Semántica, Pragmática, Neurociencias

Citation

Collections