Influencia de la leyenda del Señor de los Milagros en las conductas y representaciones sociales de los habitantes del Municipio de San Pedro de los Milagros
dc.contributor.advisor | Molina Velasquez , David Ignacio | |
dc.contributor.author | Bedoya, Harold | |
dc.contributor.author | Calle, Laura | |
dc.contributor.author | Agudelo, Esteban | |
dc.contributor.datamanager | Molina, David | |
dc.date.accessioned | 2025-04-29T20:44:55Z | |
dc.date.available | 2025-04-29T20:44:55Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.format.extent | 159 p. | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Bedoya, H., Calle, L., & Agudelo, E. (2017). Influencia de la leyenda del Señor de los Milagros en las conductas y representaciones sociales de los habitantes del Municipio de San Pedro de los Milagros[Trabajo de grado, Universidad Católica Luis Amigo]. Repositorio. | |
dc.identifier.uri | https://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/5831 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica Luis Amigo. | |
dc.publisher.faculty | Ciencias Sociales, Salud y Bienestar | |
dc.publisher.place | Medellín, Antioquia | |
dc.publisher.program | Psicología (Presencial) | |
dc.relation.references | Alberto Deiros, P. (1992). Historia del Cristianismo en América Latina. Buenos Aires: Fraternidad teológica latinoamericana. Archila Neira, M. (s.f.). Unimagdalena . Recuperado el 08 de Mayo de 2018, de La tradición oral como fuente de historia: http://oraloteca.unimagdalena.edu.co/wp - content/uploads/2013/01/La - Tradici%C3%B3n - Oral - Como - Fuente - De - La - Historia - MauricioArchilaNeira.pdf Arévalo, J. M. (2004). La tradición, el patrimonio y la identidad. Revista de estudios extremeños. Camarena Adame, M. E., & Tunal Santiago, G. (2009). La religión como una dimensión de la cultura . España: Nómadas, 1 - 15. Castillo Robledo, J. (2017). La leyenda como mecanismo de terror en algunos textos de la literatura gótica . Filologías Revista de literatura e investigación multidisciplinar (4), 1 - 15. Catholic.net. (s.f.). Catholic.net. Recuperado el 07 de Mayo de 2018, de La oración de ofrecimiento: http://es.catholic.net/op/articulos/56007/cat/172/la - oracion - de - ofrecimiento.html De la Cuesta Benjumea, C. (1997). Características de la investigación cualitativa y su relación con la enfermería. Investigación y educación en enfermería , 13 - 24. Farr, R. (1986). Representaciones sociales. En S. Moscovici , Psicología Social ll. Pensamiento y vida social . Psicología social y problemas sociales. Barcelona: Paidós. Fernández Christlieb, P. (2009). Lo psicosocial. El alma pública . Freud, S. (1976). Totem y tabú y otras obras . Buenos Aires: Amorrotu. García - Alonso, M. (2015). Creencia religiosa y conciencia errónea según Pierre Bayle. Anuario Filosófico . 48 (2), 259 - 280. García Giraldo, C. (2014). Ensayos breves sobre la religión. Bogotá: Ecoe Ediciones. Hernández Sampieri, R., Fernandez Collado, C., & Baptista Lucio, M. d. (2010). Metodología de la investigación. México D.F: McGraw Hill. Ibañez García, T. (2009). Elogio de la imaginación. Quaderns de Psicología , 39 - 49. Jodelet, D. (1986). La presentación social: fenómenos, concepto y teoría. En S. Moscovici, Psicología social ll: Pensamiento y vida social. Psicología y problemas sociales (págs. 469 - 494). Barcelona: Paidós. Kwiatkowski, N. (2012). Imagen, representación y vías de acceso al. Revista Cs , 145 - 166. López Parra, H. J. (2001). Un enfoque histórico - hermenéutico y crítico - social en Psicología y Educación Ambiental. Medellín: Universidad Pontificia Bolivariana. Lourdes, A. (2016). Devociones, promesas y milagros. Ciencias Sociales y Religión . 18 (24), 54 - 70. Recuperado de: http://web.b .ebscohost.com/ehost/detail/detail?vid=12&sid=759d3bdd - 65e5 - 4d3b - 8199 - bb24c9d2dbb4%40sessionmgr104&bdata=Jmxhbmc9ZXMmc2l0ZT1laG9zdC1saX Zl#AN=118238866&db=asn Morote Magán, P. (2005). Las leyendas y su valor didáctico . Actas de la AEPE (XL), 391 - 403. Múnera Gonzáles, L. (2008). Compilación histórica de San Pedro de los Milagros . San Pedro de los Milagros, Antioquia, Colombia: Uryco Ltda. Oyaneder Jara, P. (2003). Aproximación al mito . Atenea (Concepción) (487), 93 - 101. Piñero, S. (2009). La teoría de las representaciones sociales y la perspectiva de Pierre Bourdieu: Una articulación. CPU - e, Revista de Investigación Educativa , 1 - 19. Petit, C. M., & Graglia, M. S. (2015). Manual de psicología social para turismo. Buenos Ai res: Editorial Brujas. Ramirez Poloche, N. (2012). La importancia de la tradición oral: El grupo Coyaima - Colombia. Revista Guillermo de Ockham , 129 - 143. Rivas, R. (2007). Historia del cristianismo. Loja: Editorial de la Universidad Técnica de Loja. Rivie ra Novoa, A. (2017). Creencias Religiosas, inefabilidad y verdad. Franciscanum 168 (59), 23 - 61. Stuart, J. (2014). Tres ensayos sobre la religión . Madrid, España: Editorial Trotta. Thomas, P. (1978). La voz del pasado. Valencia: Oxford University Press. Uni versidad de las Américas Puebla. (s.f.). Udlap. Recuperado el 16 de octubre de 2017, de Capítulo l. Catolicismo: http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lar/vidal_r_ha/capitulo1.pdf Villa, E. (1993). Biblioteca digital de vanguardia para la inves tigación en ciencias sociales. Recuperado el 07 de Mayo de 2018, de Literatura oral: mito y leyenda: http://repositorio.flacsoandes.edu.ec/bitstream/10469/3567/8/07.%20La%20literat ura%20oral.%20Mito%20y%20leyenda.%20Eugenia%20Villa.pdf Wagner, W., & Hayes, N. (2011). El discurso de lo cotidiano. México: Anthropos. Zapata, D. A. (s.f). Los símbolos como sistemas complejos dentro de los rituales religiosos. | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ | |
dc.subject.proposal | Leyenda | spa |
dc.subject.proposal | Señor de los Milagros | spa |
dc.subject.proposal | Conducta | spa |
dc.subject.proposal | Representaciones Sociales | spa |
dc.subject.proposal | Mito | spa |
dc.subject.proposal | Tradición | spa |
dc.subject.proposal | Creencia | spa |
dc.subject.proposal | Legend | eng |
dc.subject.proposal | Señor de los Milagros | eng |
dc.subject.proposal | Behavior | eng |
dc.subject.proposal | Social Representations | eng |
dc.subject.proposal | Myth | eng |
dc.subject.proposal | Tradition | eng |
dc.subject.proposal | Belief | eng |
dc.thesis.grantor | Universidad Católica Luis Amigo. | |
dc.thesis.level | Pegrado | |
dc.thesis.name | Psicólogo | |
dc.title | Influencia de la leyenda del Señor de los Milagros en las conductas y representaciones sociales de los habitantes del Municipio de San Pedro de los Milagros | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
Files
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: