La experiencia de los jóvenes rurales en su integración a la universidad Católica Luis Amigó
dc.contributor.advisor | Pulido Varon, Heidi Smith | |
dc.contributor.author | Quintero Ortiz, Ana María | |
dc.contributor.author | Restrepo Vargas, Ana María | |
dc.contributor.author | Pérez Bolívar, Daniela Andrea | |
dc.date.accessioned | 2025-09-30T23:17:43Z | |
dc.date.available | 2025-09-30T23:17:43Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.description.abstract | El paso de los jóvenes del medio rural a la universidad es un proceso difícil y complejo con múltiples aspectos emocionales, sociales, económicos y culturales. Este artículo de carácter cualitativo y enfoque fenomenológico, aborda las emociones y experi encias predominantes en este tránsito, para analizar las experiencias de los jóvenes rurales en su proceso de integración en la Universidad Católica Luis Amigó que están cursando el segundo semestre, teniendo en cuenta ese cambio emocional y contextual que presentan en la adaptación al entorno urbano. En los resultados de la investigación se encontraron diferentes puntos de vista y desafíos personales a partir de sus experiencias, sin embargo, resalta el sentimiento de esperanza, donde los jóvenes adoptan u na postura resiliente y su esfuerzo para concretar un futuro mejor para ellos y sus familias. | spa |
dc.format.extent | 21 p. | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Quintero Ortiz, A. M., Restrepo Vargas, A. M., Pérez Bolívar, D. A. (2025). La experiencia de los jóvenes rurales en su integración a la universidad Católica Luis Amigó | |
dc.identifier.uri | https://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/6381 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica Luis Amigó | |
dc.publisher.faculty | Ciencias Sociales, Salud y Bienestar | |
dc.publisher.place | Universidad Católica Luis Amigó | |
dc.publisher.program | Psicología (Presencial) | |
dc.relation.references | Monereo, C. (2007). Hacia un nuevo paradigma del aprendizaje estratégico: el papel de la mediación social, del self y de las emociones. Revista Electrónica de Investigación Psicoeducativa, 5(3), 497 - 534 . Obtenido de https://www.academia.edu/4251309/Hacia_u n_nuevo_paradigma_del_aprendizaje_e strat%C3%A9gico_el_papel_de_la_mediaci%C3%B3n_social_del_self_y_de_las_e mociones Noreña Jaramillo, F. &. (2024). Avances y desafíos en el financiamiento de las universidades públicas en Colombia 2024. Universidad Tecnológ ica de Pereira . Obtenido de https://repositorio.utp.edu.co/server/api/core/bitstreams/ca97675f - 879e - 426f - b576 - d75ab0e47d2f/content Noriega, M. &. (2019). Un desafío para la transición a la educación superior. Radalyc . Obtenido de https://www.redalyc.org/jo urnal/2431/243165542007/html/ Ospina, C. (. (2019). Estudio de trayectorias y aspiraciones de jóvenes rurales en Colombia y el rol del territorio y las políticas públicas. Rimisp.org . Obtenido de https://rimisp.org/wp - content/files_mf/1578671896DT259Ospin a.pdf Pérez, L. M. (2023). Formación a distancia en comunidades: una alternativa para la capacitación en zonas remotas. Educación y Desarrollo Social 2(1), 105 – 120. publicación (27 Oct 2023) . Obtenido de https://www.scielo.br/j/cp/a/86LLVFSzXsJ4CMSjtB5f88g / Quiroga, F. C. (2021). Identidad personal en niños y adolescentes: estudio cualitativo. Revista Latinoamericana De Ciencias Sociales Niñez Y Juventud, 19(2), 1 – 26 . Obtenido de https://doi.org/10.11600/rlcsnj.19.2.4448 Quispe, M. V. (2016). Jóvenes rurales y transiciones postsecundarias: Expectativas y estrategias para el acceso a la educación superior. Revista Peruana de Investigación Educativa, 8(8), 41 - 70 . Obtenido de https://doi.org/10.34236/rpie.v8i8.67 Rincón, C. A . (2021). Escuela urbana y reconfiguración de identidades en la juventud rural. Revista Colombiana de Educación, (82), 131 – 150 . Obtenido de https://doi.org/10.17227/rce.num82 - 10579 Rodríguez M., P. (2017). Cultura e identidad en Latinoamérica: influjo de u n pensamiento híbrido. Dissertare Revista De Investigación En Ciencias Sociales, 2(1), 109 - 118 . Obtenido de https://revistas.uclave.org/index.php/dissertare/article/view/1105 Rodríguez, P. V. (2023). El 30% de los jóvenes en Colombia deja la universidad po r dificultades económicas. Infobae . Obtenido de https://www.infobae.com/colombia/2023/11/16/el - 30 - de - los - jovenes - en - colombia - deja - la - universidad - por - dificultades - economicas/#:~:text=Dos%20de%20cada%20cinco%20j%C3%B3venes,Channel%20y%20en%20Google%20News Sa tizabal, S. U. (2021). Educación superior rural, desafíos y oportunidades para su desarrollo. RIMISP, 268 . Obtenido de https://www.rimisp.org/wp - content/uploads/2021/04/Rimisp - DT - 268 - 1.pdf Semana, R. (2024). Brechas en educación y empleo, los principales d esafíos para los jóvenes rurales en Colombia. Revista Semana . Obtenido de https://www.semana.com/foros - semana/articulo/brechas - en - educacion - y - empleo - los - principales - desafios - para - los - jovenes - rurales - en - colombia/202412/ Tensiones en la cotidianidad de jóven es universitarios: estudio en tres universidades del Quindío. (2023). Revista Latinoamericana De Ciencias Sociales, Niñez Y Juventud, 21(3), 1 - 19 . Obtenido de https://doi.org/10.11600/rlcsnj.21.3.6050 Vanegas, G. V. (2024). Solo 65.000 de 500.000: Colombia está muy lejos de cumplir su meta de cupos nuevos en la educación superior. El País América Colombia . Obtenido de https://elpais.com/america - colombia/2024 - 09 - 14/solo - 65000 - de - 500000 - colombia - esta - muy - lejos - de - cumplir - su - meta - de - cupos - nuevos - en - la - educacio n - superior.html Villa Sánchez, A. (2020). Aprendizaje basado en competencias: desarrollo e implantación en el ámbito universitario. REDU, 18, 1887 - 4592 . Obtenido de https://polipapers.upv.es/index.php/REDU/article/view/13015 Villegas Quispe, M. (2023). Fac tores de adaptación de estudiantes rurales en entornos urbanos universitarios. Revista de Psicología Educativa, 15(1), 78 – 95 . Obtenido de https://www.redalyc.org/journal/2931/293121946003/html/ | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ | |
dc.subject | Jóven rural | spa |
dc.subject | Estudiante | spa |
dc.subject | Integración educativa | spa |
dc.subject.armarc | a | |
dc.subject.proposal | Joven rural | spa |
dc.subject.proposal | Estudiante | spa |
dc.subject.proposal | Integración educativa | spa |
dc.subject.proposal | Rural youth | eng |
dc.subject.proposal | Student | eng |
dc.subject.proposal | Educational integration | eng |
dc.thesis.grantor | Universidad Católica Luis Amigó | |
dc.thesis.level | Pegrado | |
dc.thesis.name | Psicológas | |
dc.title | La experiencia de los jóvenes rurales en su integración a la universidad Católica Luis Amigó | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
Files
License bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: