Murales: Impresiones urbanas
dc.contributor.advisor | González Correa,, Lina María | |
dc.contributor.author | Ospina Morales, Diego Alejandro | |
dc.contributor.author | Arrieta Bonilla, Dannisol | |
dc.date.accessioned | 2025-04-24T18:48:57Z | |
dc.date.available | 2025-04-24T18:48:57Z | |
dc.date.issued | 2011 | |
dc.description.abstract | El ciudadano o morador de ciudad incorpora desde el lenguaje cargas simbólicas/afectivas en la estructura de la ciudad. Asimismo, la inmersión proyecta la esencia de significar sus ritmos, rutinas, comportamientos, códigos, costumbres y tradiciones, que le permiten la configuración para transitarla y habitarla. En este sentido, uno de los canales de expresión que utiliza el habitante de ciudad son aquellos muros o paredes que transita cotidianamente. El muro condensa la imagen, la estética y el sentir del ciudadano, que se proyecta en la ciudad. Los muros son y serán parte de la piel de la ciudad, marcas y textos de un ciudadano que representan un alma y una esencia del que hacer y el habitar de ciudad. | |
dc.format.extent | 88 p. | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Ospina Morales, D. A., & Arrieta Bonilla, D. (2011). Murales: Impresiones urbanas [Trabajo de grado, Fundación Universitaria Luis Amigó]. Repositorio. | |
dc.identifier.uri | https://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/5794 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica Luis Amigó | |
dc.publisher.faculty | Comunicación, Publicidad y Diseño | |
dc.publisher.place | Medellín | |
dc.publisher.program | Comunicación Social (Presencial) | |
dc.relation.references | ADORNO, Theodor. Teoría estética. Barcelona: Ordis, 1984.pág 346. AUGÉ, Marc. Los no lugares, espacios del anonimato. Una antropología de la sobre modernidad. Barcelona: Editorial Gedisa, 2008. 148 p. BARBERO, Jesús Martin. Imaginarios de nación: pensar en la tormenta. Ministerio de Cultura. Bogotá, 2001. Pág. 56. BARBERO, Jesús Martin. La comunicación hoy. Revista Foro. Núm. 45 septiembre 2002. BARBERO, Jesús Martin. La Comunicación plural: Alteridad y Sociabilidad. Diálogos de la Comunicación. Núm. 40. Lima, 1994. Pág. 73, 74 BARNICOAT, J. Los Carteles su historia y lenguaje. Gustavo Gilli S.A. Ed:2. 1972. 280 p. BARTHES, Roland. El Imperio de los signos. Madrid: Mondadori, 1991. Pág. 149 BAUDELAIRE, Charles. Las flores del mal. Bogotá: Panamericana, 2007 BAUMAN, Zigmun. Arte, ¿líquido?. Ediciones Sequitur. Madrid 2007. Páginas 113 BAUMAN, Zigmun. La globalización: consecuencias humanas. Fondo de Cultura Económica. Buenos Aires, 1999. Páginas 171 CAMUS, Albert. La peste. Bogotá: Círculos de lectores, 1981. Pág. 287 CASTELLS, Manuel. La era de la información: economía, sociedad y cultura. Volumen I. Alianza Editorial S.A. Madrid, septiembre del 2000. pág. 596. COLSUBSIDIO. Pintura Mural. Patrimonio Cultural de la Humanidad. Catálogo. Bogotá. Marzo 2004. pág. 21. ECO, Umberto. La estructura ausente - Introducción a la semiótica. Barcelona: Lumen, 1972, pág. 325. ESCAMILLA MORALES, Julio Alfonso "¿Comunicación o en unciación? Aspectos generales del análisis semiolingüístico del discurso". En: Colombia Glotta ISSN: 0120 - 6516 ed:v.2 fasc.1 p.20 - 25,1987 FERNÁNDEZ POLANCO, Aurora. Formas de mirar en el arte actual. Editorial Edilupa Ediciones. España, 2004. Páginas 95. FERNANDO LOPEZ, Juan Guillermo. Textos y Argumentos N 8. Fondo editorial Funlam., 2006 FOUCAULT, Michel. De los espacios otros “Des espaces autres”. Conferencia dicada en el Cercle des études architecturals, 14 de marzo de 1967, publicada en Architecture, Mouvement, Continuité, n 5, octubre de 1984. Traducida por Pablo Blitstein y Tadeo Lima. FREUD, Sigmud. El malestar en la cultura. Madrid: Alianza, 1982. Pág. 240. GARCÍA MORENO, Beatriz. La imagen de la ciudad en las artes y los medios. Universidad Nacional sede Bogotá. Pg. 24, 25 HABERMAS, J. Teoría de la Acción Comunicativa. (1981).Paris, Fayard, 1987,Volumen 2 JOSEPH, Isaac. Retomar la ciudad El Espacio público como lugar de acción. Editorial Universidad Pontificia Bolivariana. Medellín, 1999. Pág. 32 MARGUELIS, Mario. La ciudad y sus signos, Estudios sociológicos del Colegio México, Vol. 10, Núm. 60 Sep. - Dic, 2002. Pág. 526 MATERLART, Armand y Materlart - Michèle. Historia de las Teorías de la Comunicación. 1997, Paidós comunicaciones. España. Pág. 24, 27,48, 51, 96. MEDINA, Federico. Comunicación, consumo y ciudad. Medellín: Editorial Universidad Pontificia Bolivariana, 2003 p 64, 138 MEDINA, Federico. Comunicación, consumo y ciudad. Medellín: Editorial Universidad Pontificia Bolivariana, 2003. Páginas 136 REGUILLO, Rossana. Narraciones anacrónicas de la modernidad: melodrama e intermedialidad en América Latina, La construcción social del miedo: Narrativas y prácticas urbanas. Santiago de Chile: Editorial Cuarto propio, 2002. Páginas 194 RINCÓN, Omar. Narrativas mediáticas. Barcelona: Editorial Gedisa, 2006. Pág. 21 RINCÓN, Omar. Revista Signo y Pensamiento: Artículo Entre miedos y goces en la ciudad. Bogotá: Universidad Javeriana, Rev. Signo y Pensamiento, N – 49, Jul/ Dic. 2006. Salazar, y Ruiz, 2003, la ciudad: construcciones desde lo público, Bogotá, Universidad de los Andes SARAMAGO, José. Ensayo sobre la ceguera. Editorial Alfaguara. Madrid, 1996. Páginas 373 SILVA, Armando, "la Ciudad como arte", Diálogos de la Comunicación, núm. 40, Bogotá, Septiembre de 1994. pág. 5 - 11. SILVA, Armando. Bogotá Imaginada. Bogotá: Convenio Andrés Bello, Universidad Nacional, 2003. Pág. 344. SILVA, Armando. Imaginarios urbanos. Santa Fé de Bogotá: Tercer Mundo, 1992. Pág. 293 SILVA, Armando. La ciudad como arte. Revista Diálogos de la comunicación. Núm. 40, septiembre 1994. Pág. 6 SILVA, Armando. Metodología: Imaginarios Urbanos. Bogotá: Convenio Andrés Bello, 2006. pág. 84 SILVA, Armando. Polvos de ciudad. Sociedad Editorial La Balsa S.A. Bogotá 2005. Páginas 165. SILVA, Armando. "La imagen de la ciudad en las artes y en los medios" (Imagen, Lenguaje, Medios y arte en la construcción de la sensibilidad urbana contemporánea).Bogotá. 2000 Instituto de investigaciones Estéticas Facultad de Artes Universidad Nacional. Pág. 49 SILVA, op. cit. Pág. 5 - 6. WITTGENSTEIN, Ludwig. Lenguaje, magia y metafísica (El otro Wittgenstein) / Javier Sádaba. Madrid: Literarias - Prodhufi, 1992. Pág. 192. SABURTO MORALES, Salvador. ARTE Y COMUNICACIÓN. El objeto en el transobjeto. Revista digital Razón y Palabra. ISSN 1605 - 4806 Senado de la Republica de Colombia. Información legislativa www.secretariasenado.gov.co. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley/1994/ley_0140_1994.html Separata de Revista Número 50. PLAN NACIONAL PARA LAS ARTES 2006 - 2010 http://www.revistanumero.com/50/sepa2c.html Revista Alambre: Comunicación, información, cultura. Imaginarios globales: cuerpos, miedos, dobles. Armando Silva http://www.revistaalambre.com/Articulos/ArticuloMuestra.asp?Id=8 | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Comunicación | spa |
dc.subject | Comunicación visual | spa |
dc.subject | Mensaje | spa |
dc.subject | Ciudad | spa |
dc.subject | Murales | spa |
dc.subject | Impresiones | spa |
dc.subject.armarc | a | |
dc.subject.proposal | Comunicación | spa |
dc.subject.proposal | Comunicación visual | spa |
dc.subject.proposal | Mensaje | spa |
dc.subject.proposal | Ciudad | spa |
dc.subject.proposal | Ciudadano | spa |
dc.subject.proposal | Murales | spa |
dc.subject.proposal | Impresiones | spa |
dc.subject.proposal | Imaginarios | spa |
dc.subject.proposal | Urbanismo | spa |
dc.subject.proposal | Circulación | spa |
dc.subject.proposal | Memoria | spa |
dc.subject.proposal | Lugar | spa |
dc.subject.proposal | Espacio | spa |
dc.subject.proposal | Posmodernidad | spa |
dc.thesis.grantor | Universidad Católica Luis Amigó | |
dc.thesis.level | Pegrado | |
dc.thesis.name | Comunicadores sociales | |
dc.title | Murales: Impresiones urbanas | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |