Impacto de la crisis de los contenedores en las importaciones de Colombia

Loading...
Thumbnail Image

Date

2022

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Católica Luis Amigó

Abstract

Luego de la emergencia sanitaria y el confinamiento provocado por la pandemia (Covid-19), se paralizó el comercio internacional conllevando a una reducción del transporte marítimo, por ello muchos puertos y barcos en el mundo enunciando la crisis de los contenedores que tuvo un fuerte impacto en las exportaciones e importaciones en el mundo. Objetivo: Analizar el impacto de la crisis de los contenedores en las importaciones colombianas. Método: Se desarrolla un análisis con enfoque cuantitativo de tipo descriptivo por medio de Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO) que permite observar el efecto que tuvo el tráfico marítimo de contenedores sobre las importaciones de Colombia. Resultados: la variable que mayor impacto en el tiempo son las importaciones, pues por cada aumento adicional en 1% que se incrementen las importaciones (% del PIB) se espera que el TmC aumente en un 32%. Conclusión: La crisis de los contenedores afectaron las variables de la balanza comercial de manera significativa, pero para Colombia, las importaciones tuvieron un mayor impacto en dicha crisis, lo que conllevo al incrementos de los precios de factores de producción externos generando mayor inflación de bienes finales en el país.

Description

Keywords

Importaciones, Contenedores, Balanza comercial, Crisis

Citation