El gusto como criterio del juicio estético

dc.contributor.advisorJaramillo, Víctor Raúl
dc.contributor.advisorÁlvarez , Omar Julián
dc.contributor.authorZuluaga Mesa, David Esteban
dc.date.accessioned2025-04-03T17:41:34Z
dc.date.available2025-04-03T17:41:34Z
dc.date.issued2006
dc.description.abstractEste texto se permite mostrar que las obras de arte o productos artísticos no deben considerarse por su misma naturaleza como expresiones de lo bello ni tampoco debe pensarse que su construcción o creación aguarda siempre pretensiones de belleza. Este trabajo, que se permite reflexionar el arte y la estética a partir de la pregunta: ¿por qué gusta o no una obra de arte? Bajo la óptica de la filosofía, muestra que el arte antes de cualquier cosa lo primero que evidencia es la posibilidad que tiene el hombre de relacionarse con el mundo, con lo que se le presenta, aprehendiendo lo que ve y representándolo tal y como pudo haberlo captado. Debe, pues, de este modo, existir una armonía entre el objeto y el sujeto, entre lo que el sujeto es y la posición que toma frente a lo que el mundo le presenta, haciendo del sentimiento, de lo evocado por el mundo, por lo que se contempla, el mejor criterio para decidir qué es más favorable al gusto de quien contempla.
dc.format.extent60 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationZuluaga Mesa, D. E. (2006). El gusto como criterio del juicio estético [Monografía de pregrado, Fundación Universitaria Luis Amigó].
dc.identifier.urihttps://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/5672
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica Luis Amigó
dc.publisher.facultyEducación y Humanidades
dc.publisher.placeMedellín
dc.publisher.programFilosofía (Presencial)
dc.relation.referencesARGULLOL, Rafael. Tres miradas sobre el arte. Barcelona: Icaria Editorial, 1985. BAYER, Raymond. Historia de la estética. México: Fondo de Cultura Económica, 1999. CAVALLÉ, Mónica. La sabiduría Recobrada. Madrid: Ediciones Martines Roca, 2006. COMTE - SPONVILLE, André. Diccionario filosófico. Barcelona: Paidós, 2005. IMMANUEL, Kant, Critica del Juicio. Madrid: Espasa, 1999 MONTAÑA, Antonio. ¿Qué es el arte? Bogotá: Instituto Colombiano de Cultura, 1972. OLIBERAS, Elena. Estética: la cuestión del arte. Buenos Aires: Ariel Filosofía, 2005. PAREyson, Luigi. Conversaciones de estética. Madrid: La Balsa de la Medusa, 1987 RODRIGUEZ A., Eudoro. Antropología. Bogotá: Editorial El Búho, 2003.
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectRepresentaciónspa
dc.subjectGustospa
dc.subjectJuicio estéticospa
dc.subjectObra de artespa
dc.subjectEstéticaspa
dc.subjectContemplaciónspa
dc.subject.armarca
dc.subject.proposalGustospa
dc.subject.proposalJuicio Estéticospa
dc.subject.proposalObra de Artespa
dc.subject.proposalEstéticaspa
dc.subject.proposalContemplaciónspa
dc.subject.proposalPerspectivismospa
dc.subject.proposalRepresentaciónspa
dc.subject.proposalAntropologíaspa
dc.subject.proposalAdmiraciónspa
dc.subject.proposalComunicaciónspa
dc.thesis.grantorUniversidad Católica Luis Amigó
dc.thesis.levelPegrado
dc.thesis.nameFilósofo
dc.titleEl gusto como criterio del juicio estético
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ec

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
CD-T100_Z94_2006.pdf
Size:
610.52 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Carta de autorización.pdf
Size:
277.67 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: