Desarrollo de la minería Ilegal en Antioquia a partir del escenario pos acuerdo
| dc.contributor.advisor | Roldán Villa, Ana MarAna Maríaía | |
| dc.contributor.author | Florez Agudelo, Cristian | |
| dc.contributor.author | Palacio Vergara, Catalina | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-17T14:56:07Z | |
| dc.date.available | 2025-10-17T14:56:07Z | |
| dc.date.issued | 2025 | |
| dc.description.abstract | El presente artículo tiene como objetivo general analizar el desarrollo de la actividad minera ilegal en el departamento de Antioquia en el escenario pos acuerdo. Para ello se aplicó una metodología basada en el paradigma de la investigación cualitativa, y desarrollada bajo un alcance descriptivo y explicativo-analítico, además se utilizó la estrategia de revisión documental mediante el rastreo de información en bases de datos, y páginas oficiales de las instituciones del Estado para finalmente concluir que tras nueve años de la implementación de los acuerdos de paz y a partir del desmantelamiento de algunos grupos armados ilegales, el Estado colombiano no ha logrado mitigar la financiación de Grupos Armados Organizados al margen de la ley (GAO), mediante el desarrollo y control de la actividad minera. | spa |
| dc.format.extent | 28 p. | |
| dc.format.mimetype | application/pdf | |
| dc.identifier.citation | Florez Agudelo, C., & Palacio Vergara, C. (2025). Desarrollo de la minería Ilegal en Antioquia a partir del escenario pos acuerdo | |
| dc.identifier.uri | https://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/6492 | |
| dc.language.iso | spa | |
| dc.publisher | Universidad Católica Luis Amigó | |
| dc.publisher.faculty | Derecho y Ciencias Políticas | |
| dc.publisher.program | Derecho (Presencial) | |
| dc.relation.references | Abela, J. A. (2002). Las técnicas de análisis de contenido: una revisión actualizada . http://public . centrodeestudiosandaluces.es/pdfs/S200103.pdf Barrantes, R. (2014). Investigación: Un camino al conocimiento, Un enfoque Cualitativo, cuantitativo y mixto . San José, Costa Rica: EUNED. Cárdenas, M, (2013). Fuero militar: ¿Garantía funcional o condición de impunidad?, 127 Universitas. (127) 61 - 90, doi:10.1144/Javeriana.VJ127.fmgf Díaz Jiménez, E. (2015). Derecho a la defensa en la Justicia Penal Militar [Tesis de maestría]. Universidad Militar Nueva Granada. El fuero militar en Colombia: Un análisis de su regulación y aplicación. Editorial Pontificia Universidad Javeriana, 2016 Galeano, M., (2004). Estrategias de la investigación social cualitativa. Medellín, Colombia: La Carreta Editores Hernández, E, y Barrero, J. (2025). Tratamiento jurisprudencial de la justicia penal militar frente a los casos de violencia hacia la mujer en el periodo comprendido entre 2018 – 2022. Revista de la Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad . Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano. 6(1). e - ISSN:2745 - 1461. https://revistas.poligran.edu.co/index.php/desafios/article/view/4419/4699 León, A. (2024). El derecho operacional en Colombia: protagonismo militar y ausencias civiles. Latin American Law Review , (13). 63 - 80. https://doi.org/10.29263/lar13.2024.04 López, F., (2002). El análisis de contenido como método de investigación. Revista de educación, (4). Universidad de Huelva. pp. 167 - 1 79. Maron, N. (2024). El delito de desobediencia en el Código Penal Militar policial y el principio de Legalidad en Puno. [trabajo de grado]. Universidad Privada San Carlos. Puno, Perú. http://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/744 Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA). (2023). Situación de Derechos Humanos en Colombia 2018 - 2022 Informe de las plataformas y organizaciones internacionales para el examen periódico universal Colombia 2023. Bogotá. https://www.wola.org/wp - content/uploads/ 2023/06/ informe - epu - oidhaco - oings - espanol - 2023 - web - 1.pdf Orduz, J. (2021). Fuero Penal Militar y Justicia Penal Militar en Colombia . Pilares de la institución castrense. De la colonia a la actualidad. Justicia Penal Militar y Policial . (16). 25 - 31. https://www.justiciamilitar.gov.co/sites/default/files/2021 - 12/Edici%C3%B3n%20No.16.pdf Peña, T. y Pirela, J., (2007). La complejidad del análisis documental. Información, cultura y sociedad , (16), 55 - 81. Buenos Aires, Argentina: https://www.redalyc.org/pdf/2630/ 263019682004.pdf Comisión de la Verdad , (2022). Cifras de la Comisión de la Verdad presentadas junto con el Informe Final . https:// web.comisiondelaverdad.co/actualidad/noticias/principales - cifras - comision - de - la - verdad - informe - final Congreso de la República de Colombia . (4 de abril de 2017 ). Por medio del cual se crea un título de disposiciones transitorias de la constitución para la terminación del conflicto armado y la construcción de una paz estable y duradera y se dictan otras disposiciones . https://www. funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=80615 Congreso de la República de Colombia. ( 18 de junio de 201 8 ). Ley 1922 de 2018. Por medio de la cual se adoptan unas reglas de procedimiento para la Jurisdicción Especial para la Paz. DO : 50.658 . http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1922_2018.html Congreso de la República de Colombia. ( 6 de junio de 201 9 ). Ley 19 57 de 201 9 . Estatutaria de la Administración de Justicia en la Jurisdicción Especial para la Paz . https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=94590 Americanos, o. D . (15 de marzo de 2008). Demanda ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso de Rosendo Radilla Pacheco (Caso 12.511) contra los Estados Unidos Mexicanos . Obtenido de chrome - extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://cidh.oas.org/demandas/12.51 1%20Rosendo%20Radilla%20Pacheco%20Mexico%2015%20marzo%2008%20ES P.pdf Ferrer, E. (7 de agosto de 2013). eficacia de la sentencia interamericana y la cosa juzgada internacional . Obtenido de chrome - extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.scielo.cl/pdf/estconst/v 11n2/art17.pdf Humanos, C. I. (30 de mayo de 1999). Caso Castillo Petruzzi y otros Vs. Perú . Obtenido de chrome - extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmka j/https://www.corteidh.or.cr/docs/cas os/articulos/seriec_52_esp.pdf Humanos, C. I. (15 de septiembre de 2007). sentencia de 4 de septiembre de 1998 . Obtenido de chrome - extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://img.lpderecho.pe/wp - content/uploads/2 023/12/Caso - Castillo - Petruzzi - y - otros - vs - Peru - LPDerecho.pdf Ozuna, k. q. (20 de septiembre de 2013) . limites que los derechos humanos imponen al poder punitivo del estado . Obtenido de chrome - extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://archivos.j uridicas.unam.mx/ www/bjv/libros/8/3817/12.pdf Vásquez, P. A. (15 de abril de 2014). una reflexión en el marco de la crítica internacional sobre derechos humanos . Obtenido de chrome - extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://repository.ucatolica.edu .co/s erver/api/core/bitstreams/d8af6346 - a178 - 41c3 - 8402 - e9bcb43367e5/content Chaparro, j. (15 de agosto de 2010). Fuero y justicia penal militar en Colombia . Obtenido de http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S012251972010000200005&script=sci_ar ttext Colombia, C. d. (2010). Ley 1407 de 2010. En C. d. Colombia, Código Penal Militar. bogota. Colombia, C. d. (2013). Por la cual se crea y organiza el Sistema de Defensa Técnica y Especializada de los miembros de la Fuerza Pública, y se dictan otras disposiciones Comentarios al nuevo código penal militar, Ediciones Librería del profesional. (15 de agosto de 2001). Groups, H. R. (28 de enero de 2013). Expansión del fuero militar en Colombia . Obtenido de http://www.lawg.org/storage/documents/12013_Fuero_penal_militar_Espaol.pdf Humanos, C. I. (2 de agosto de 2013). Verdad Justicia y reparación . Obtenido de http://www.oas.org/es/cidh/docs/pdfs/jus ticia - verdad - reparacion - es.pdf Legis, a. j. (15 de diciembre de 2015). El fuero penal militar es la regla excepcional al principio del juez natural . Obtenido de https://www.ambitojuridico.com/noticias/penal/defensa - nacional - y - seguridad - privada/el - fuero - penal - militar - es - la - regla - excepcional Pinilla, M. P. (2013). Reforma de normas constitucionales que regulan Fuero Penal Militar en acto legislativo 02 de 2012. Por la cual se reestructura la justicia penal militar o policial , se establecen requisitos para el desempeño de sus cargos, se implementa su Fiscalía General Penal Militar y Policial, se organiza su cuerpo técnico de investigación, se señalan disposicione. (2015). En Ley 1765 de 2015. Poveda, C . (8 de agosto de 2013). fuero penal militar ¿Garantía funcional o condición de impunidad? Obtenido de https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnijuri/article/view/8394/6807 Proyecto de Ley 085 de 2013. (2013). En S. d. Colombia, Por la cual se reestructura la justicia penal militar o policial, se establecen requisitos para el desempeño de sus cargos, se implementa su fiscalía general penal militar y policial, se organiza su cuerpo técnico de investigación, se señalan disposicione. Rettberg, A. (14 de noviembre de 2005). Entre el perdón y el paredón . Obtenido de preguntas y dilemas de la justicia transicional. Sentencia , Sentencia C - 399 de 1995 (Corte Constitucional Colombiana 2 0 de septiembre de 1995). Torres, j. F . (15 de febrero de 2015). Constitución y derecho penal militar . Obtenido de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=87616802 Uaejpmyp . (23 de septiembre de 2021). jurisprudencia . Obtenido de https://www.justiciamilita r.gov.co/taxonomy/term/14 Unidas, N. (23 de septiembre de 2013). Informe anual de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos . Obtenido de http://www.hchr.org.co/documentoseinformes/informes/altocomisionado/info rme2012.pdf Vásquez, p. A . (23 de julio de 2015). el fuero penal militar en colombia . Obtenido de chrome - extension://efaidnbmnnnibpcajpcg lclefindmkaj/https://repository.ucatolica.edu.co/s erver/api/core/bitstreams/eabe188b - 9282 - 4d12 - a647 - 43f3c490ffb6/content Velasquez. (14 de diciembre de 2012). Cuadernos de Derecho Penal . Obtenido de http://www.use rgioarboleda.edu.co/derecho_penal/cuadernosde - derecho - penal/cdp8/ cuaderno%20derecho%20penal%208 .pdf | |
| dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
| dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
| dc.subject | Minería ilegal | spa |
| dc.subject | minería informal | spa |
| dc.subject | sector informal | spa |
| dc.subject | postconflicto | spa |
| dc.subject | grupos armados ilegales | spa |
| dc.subject | extracción de minerales | spa |
| dc.subject.armarc | a | |
| dc.subject.proposal | Mineria Ilegal | spa |
| dc.subject.proposal | GAO | spa |
| dc.subject.proposal | Antioquia | spa |
| dc.subject.proposal | Grupos armados ilegales | spa |
| dc.subject.proposal | Extracción de minerales | spa |
| dc.subject.proposal | Grupos armados ilegales | spa |
| dc.subject.proposal | Extracción de minerales | spa |
| dc.thesis.grantor | Universidad Católica Luis Amigó | |
| dc.thesis.level | Pegrado | |
| dc.thesis.name | Abogados | |
| dc.title | Desarrollo de la minería Ilegal en Antioquia a partir del escenario pos acuerdo | spa |
| dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
| dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
| dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
| oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
Files
License bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: