Mujeres trabajadoras sexuales trans- enfrentando la pandemia

Abstract

El trabajo sexual o prostitución en Colombia es un oficio que desde años atrás ha sido estigmatizado y estereotipado como una actividad inmoral por parte de la sociedad y del estado. A raíz del confinamiento por la pandemia COVID-19 durante el año 2020 - 2021, esta población vio afectado sus ingresos económicos al no poder ejercer el trabajo sexual libremente. Este artículo es producto de una investigación etnográfica, el cual pretende describir aquellas situaciones que han tenido que enfrentar las mujeres trabajadoras sexuales trans durante la pandemia COVID-19, para esto se contó con una muestra de esta población y por medio de entrevistas semiestructuradas, contaron sus vivencias personales sobre el impacto generado a nivel laboral, personal y familiar; igualmente conocer si recibieron algún apoyo económico o psicosocial por parte del gobierno, entidades públicas, privadas o personas naturales, para hacer frente a esta contingencia. Posteriormente, se realizó un rastreo bibliográfico con el fin de triangular la información obtenida y a partir de los fundamentos teóricos de la psicología social poder comprender las experiencias de vida de estas mujeres trans.

Description

Keywords

Emoción, Estereotipos, Mujer trans, Pandemia, Trabajo sexual

Citation

Collections