Revisión documental de la relación entre el ejercicio físico y la depresión
Loading...
Date
2024
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica Luis Amigó
Abstract
La depresión es un problema de salud mental que afecta a millones de personas en el mundo y explora cómo el ejercicio físico podría ser una intervención complementaria efectiva para reducir los síntomas depresivos. Objetivo: El estudio busca revisar la literatura existente para analizar la relación entre el ejercicio físico y la depresión, proponiendo el ejercicio como herramienta terapéutica. Metodología: Es un estudio cualitativo y documental, basado en la revisión de artículos de 2020-2024, obtenidos de bases de datos académicas. Se centra en el ejercicio físico, mostrando que este ayuda a mejorar el bienestar emocional y social en poblaciones como adolescentes y adultos. Conclusiones: El ejercicio físico se muestra como una intervención efectiva para mejorar los síntomas de la depresión, recomendando una frecuencia mínima de 150 minutos semanales. Se señala que, aunque los beneficios son claros, se necesita más investigación para estandarizar protocolos y combinar ejercicios con otros tratamientos. Limitaciones: Existen dificultades debido a la diversidad en los tipos de ejercicio y la falta de estandarización en los protocolos, lo cual limita la generalización de los resultados.
Description
Keywords
Depresión, Ejercicio físico, Salud mental, Bienestar, Tratamiento, Revisión documental