Salud mental, construcción social y políticas públicas: un análisis crítico

Loading...
Thumbnail Image

Date

2022-05-20

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Católica Luis Amigó

Abstract

El objetivo de este trabajo es hacer un análisis acerca de la salud mental y como está es una construcción social mediada por la implementación de políticas públicas concertadas por el gobierno, en este caso, por el estado colombiano, por medio de una metodología de corte cualitativo que permite la revisión de material bibliográfico por medio de la teoría fundada, es decir, una metodología hermenéutica que permite el análisis e interpretación de los fenómenos estudiados. Mediante esta metodología, fue posible realizar una triangulación para contraponer las diferentes posturas teóricas en torno a esta temática. con este análisis metodológico se pudo establecer que la salud mental es una concepción que se establece a partir de las particularidades propias de cada población o cultura, su forma de vida y lo que consideren como bienestar, también se encontró que en colombia, la política que rige las normatividades sobre salud pública está muy bien lograda en cuanto a lo que allí se menciona, es decir, a su estructura, sin embargo, carece de aplicación debido a la escasez de profesionales, de infraestructura y recursos.

Description

Keywords

Salud mental, Políticas públicas, Construcción social, Enfermedad, Normatividad, Vulnerabilidad social, Psicopatología

Citation

Collections