Análisis visual y gráfico de lo femenino presente en las portadas de la revista Fucsia durante el año 2015
dc.contributor.advisor | Suárez Quiceno, Carlos | |
dc.contributor.author | Gómez Hoyos, Enrique C. | spa |
dc.date.accessioned | 2023-10-26T21:01:38Z | |
dc.date.available | 2023-10-26T21:01:38Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description.abstract | La presente investigación busca descubrir en los procesos de configuración visual y gráfica presentes en la portada de la revista Fucsia en el año 2015, los procesos de construcción, representación y promoción de los estereotipos de lo femenino. El abordaje teórico se cimenta en el análisis de discurso y gráfico–visual de los medios escritos en la modernidad, los postulados de lo femenino en el marco de los procesos de mediatización que de la mujer se han hecho y los aspectos correspondientes a los sistemas de consumo cultural con base a la vestimenta femenina y la representación de lo femenino. Se utilizó una metodología de tipo cualitativo, con un enfoque histórico hermenéutico y con base a un diseño multivarial, se desarrolló un análisis en profundidad de las composiciones visuales y gráficas inscritas al medio y sus portadas, para contrastar el análisis con la percepción de las directas consumidoras a través de una entrevista y un grupo focal. El análisis buscó mostrar cómo las configuraciones visuales y gráficas del medio se instauran como potenciadoras de estereotipos de lo femenino en el marco de los medios masivos de comunicación y ahonda en las formas en las que se construye la representación de la mujer hoy desde la prensa como medio tradicional. | spa |
dc.format.extent | 132 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14531/2089 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Católica Luis Amigó | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Comunicación, Publicidad y Diseño | spa |
dc.publisher.place | Medellín | spa |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ | spa |
dc.source | Universidad Católica Luis Amigó | spa |
dc.source | RI-UCLA | spa |
dc.subject | Análisis visual y gráfico | esp |
dc.subject | Femenino | esp |
dc.subject | Vestimenta femenina | esp |
dc.subject | Estereotipo | esp |
dc.subject | Revista | esp |
dc.subject.armarc | a | |
dc.subject.keyword | Visual and graphic analysis | spa |
dc.subject.keyword | Female | spa |
dc.subject.keyword | Women's clothing | spa |
dc.subject.keyword | Stereotype | spa |
dc.subject.keyword | Magazine | spa |
dc.subject.proposal | Análisis visual y gráfico | spa |
dc.subject.proposal | Femenino | spa |
dc.subject.proposal | Vestimenta femenina | spa |
dc.subject.proposal | Estereotipo | spa |
dc.subject.proposal | Revista | spa |
dc.title | Análisis visual y gráfico de lo femenino presente en las portadas de la revista Fucsia durante el año 2015 | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/monograph | spa |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce | spa |
thesis.degree.discipline | Facultad de comunicación social, Comunicador Social. | spa |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica Luis Amigó | spa |
thesis.degree.name | Comunicador Social. | spa |
Files
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: