Análisis y aplicación en la terminación y suspensión del contrato laboral por caso fortuito y la fuerza mayor
Loading...
Date
2020
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica Luis Amigó
Abstract
El objetivo de este estudio es analizar la aplicación de la suspensión y la terminación del
contrato laboral por caso fortuito o la fuerza mayor para los contratos laborales en el contexto legal,
que son el pilar formal de la relación laboral entre empleadores y empleados, lo cual constituye esa
alianza entre organizaciones y personas naturales, dirigido a generar relaciones estables, duraderas,
legales y licitas, entendiendo que es posible surgir momentos donde esa relación puede ser
terminada o suspendida desde la perspectiva del gerente y legal normativa. La fundamentación
teórica de la fuerza mayor y caso fortuito se da en la Ley 95 de 1980 en su artículo primero y el
concepto de contratos de las ponencias de la Corte Suprema de Justicia colombiana y el Condigo
Sustantivo del Trabajo. Los resultados indican que esta causal tiene un trato legal igualitario y que
el efecto jurídico es el mismo, lo que quiere decir que tienen una denotación de causal de eximente
de responsabilidad en las diferentes áreas normativa. Se concluye que el caso fortuito y la fuerza
mayor son causales formales, demostrables, que deben ser bien argumentadas y justificadas; que
las organizaciones deben tener un proceso más ajustado a lo legal para alegarla, ya que se presentan
muchos vacíos e irregularidades en las suspensiones y terminaciones de contratos laborales por
parte del empleador, además que se requiere una planificación frente a los posibles periodos
ilíquidos o malos que podría presentar una empresa. Una buena implementación de las
normatividades laborales y de la fuerza mayor y caso fortuito, permitirá a la empresa evitar
procesos legales desfavorables, además fomenta la estabilidad y dignidad de los trabajadores.
Description
Keywords
Caso Fortuito y fuerza Mayor, Terminación y Suspensión de Contratos, Contrato Laboral, Reserva Legal.