Influencia del Entrenamiento con Cargas Bajas y Altas en el Control Inhibitorio de las Jugadoras de Cubi FC.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2024

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Católica Luis Amigó

Abstract

El presente trabajo es de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo correlacional y con un diseño no experimental dado a que su finalidad es analizar la influencia del entrenamiento con cargas bajas y altas en el control inhibitorio en un grupo de 20 deportistas con edades entre los 17 – 34 años de rama femenina pertenecientes a la categoría libre de un club de fútbol llamado Cubi F.C de la ciudad de Medellín. La investigación surge debido a la observación de gestos repetitivos y la dificultad en la toma de decisiones bajo presión que se presentaba durante el juego. Para abordar lo anteriormente mencionado, se realizó una observación entre dos tipos de entrenamientos, de alta y baja intensidad, con el propósito de analizar las decisiones tomadas por las jugadoras desde una perspectiva cognitiva (Jodra et al., 2019). Lo anterior se desarrolló por medio de diferentes técnicas de instrumentos que permitirían indagar la relación entre las variables control inhibitorio y los entrenamientos de carga baja y alta. El primer instrumento utilizado para la recolección de información de la función ejecutiva pertenece a una batería llamada BANFE-2 diseñada por Flórez et al. (2014), se empleará el Test de Stroop que permite evaluar el control inhibitorio de cada una de las investigadas. Esta investigación se dividió en tres fases: medición inicial del control inhibitorio y su frecuencia cardiaca, entrenamiento de baja intensidad seguido de una nueva medición y un test de alta intensidad para determinar la frecuencia cardíaca máxima individual, seguido de otra medición de control inhibitorio. De acuerdo con los resultados por medio de la correlación de spearman, se evidenció una correlación negativa entre los entrenamientos de carga baja y el control inhibitorio, mientras que entre los entrenamientos de carga alta y el control inhibitorio se arroja una correlación positiva baja. Este estudio concluye, el primer lugar es importante monitorear el nivel de esfuerzo durante el entrenamiento y la prueba, lo cual, permite un control adecuado de la intensidad con la que se realiza el ejercicio físico, segundo no hubo una diferencia significativa en la relación del entrenamiento de carga baja en la inhibición en este grupo poblacional, lo que se prueba que entre más baja sea la carga, la inhibición va a disminuir la respuesta al medio y en ultima instancia hubo una relación significativa en el entrenamiento de carga alta en cuanto al control inhibitorio en donde los participantes obtuvieron mejores resultados en la prueba del Test stroop.

Description

Keywords

Control inhibitorio, Funciones ejecutivas, Entrenamiento de carga baja y alta

Citation