Las emociones, su manejo, logros y beneficios

dc.contributor.advisorAscencio Aguirre, Nasly Paola
dc.contributor.authorChedraui Florián, Camila Andrea
dc.date.accessioned2024-10-25T15:37:16Z
dc.date.available2024-10-25T15:37:16Z
dc.date.issued2024-05-20
dc.description.abstractEl presente proyecto pretende mostrar el manejo de las emociones dentro del ámbito familiar en el que se encuentran involucrados las madres sustitutas y los NNAJ del Instituto Colombiano de bienestar familiar del Centro Zonal 2 de Valledupar, ya que en la fase de diagnóstico se logró evidenciar una falta de conocimiento educativo que pudiera contribuir al mejoramiento de esta. Algunas de las causas que llevaron a tomar la problemática del manejo de las emociones como tema a tratar para el proyecto, fueron conocer que dentro de la dinámica familiar se ocasionan conflictos, muchas veces por la falta de paciencia y no saber controlar los impulsos que se tienen por la rabia, la ira o la impotencia, ya que muchos de los NNAJ que ingresan a la modalidad de hogar sustitutos padecen trastornos de conducta, hiperactividad, personalidades desafiantes, lo que conlleva al desacato de órdenes o reglas establecidas en el hogar. A través de la fase de ejecución, que fue llevada a cabo durante 4 meses, en el que se realizaron actividades con fines educativos, se logró una participación con la población que se trabajó, quienes fueron las madres sustitutas. Por medio de estas, se establecieron pautas que pudieran ser puestas en prácticas por cada una de ellas, con la finalidad de mejorar la resolución de conflictos en momentos tensionantes dentro del hogar con algún NNAJ que allí se encuentre. Y, por último, en la realización de la fase de evaluación del proyecto, se logró conocer el nivel de satisfacción por las madres sustitutas en la participación de este, los aprendizajes obtenidos y las mejoras presentadas en su hogar debido al manejo que pueden tener sobre sus emociones, en momentos más puntuales como la resolución de conflictos.spa
dc.format.extent70 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/4540
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica Luis Amigó
dc.publisher.facultyCiencias Sociales, Salud y Bienestar
dc.publisher.placeMedellín
dc.publisher.programTrabajo Social (Distancia)
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.subjectMadres sustitutasspa
dc.subjectEmocionesspa
dc.subjectConflicto familiarspa
dc.subject.armarca
dc.thesis.grantorUniversidad Católica Luis Amigó
dc.thesis.levelPregrado
dc.thesis.nameTrabajadora social
dc.titleLas emociones, su manejo, logros y beneficiosspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
ME-CD-T361.32_C514_2024.pdf
Size:
872.23 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Carta de autorizacion.pdf
Size:
215.7 KB
Format:
Adobe Portable Document Format