Experiencias de vida de las mujeres que trabajan de manera informal en el sector San Antonio de la ciudad de Medellín
Loading...
Date
2024
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica Luis Amigó
Abstract
El presente artículo se centra las experiencias de vida de mujeres que laboran en el sector informal del sector San Antonio de la ciudad de Medellín, un ámbito que incluye una variedad de trabajos no regulados, se abordaron varios aspectos de la población como lo son condiciones laborales, género, redes de apoyo y autonomía en la gestión del trabajo.
Para el desarrollo del presente artículo, se aplicó una metodología de investigación cualitativa, la cual permitió la recopilación y análisis de datos no numéricos para la comprensión de conceptos, opiniones y/o experiencias vividas y emociones, con los significados que las personas les atribuyen, también soportando el mismo desarrollo desde un enfoque fenomenológico, dado que este enfoque aborda las experiencias de vida desde la perspectiva del sujeto.
Al final se concluye que las experiencias de vida de las mujeres trabajadoras informales del sector San Antonio de Medellín, son subjetivas y van asociadas a un proceso de cambio, asimilación y adaptación, en su gran mayoría estas vivencias aportaron más cosas positivas que negativas a los aspectos relevantes como lo son: salud física y mental, motivación, emociones y la familia.
Description
Keywords
Trabajo informal, mujeres, riesgo psicosocial, experiencias, relatos, familia, emociones