Aprendiendo a convivir, me cuidas, te cuido, nos cuidamos.

dc.contributor.advisorLeón Negrete, Vanesa Paola
dc.contributor.authorHenao García, Diana Catalina
dc.date.accessioned2024-04-19T17:09:16Z
dc.date.available2024-04-19T17:09:16Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEl siguiente trabajo de grado modalidad sistematización se rescata las experiencias significativas; las positivas y negativas analizadas en el proceso de práctica del estudiante de trabajo social con los jóvenes que se encuentran en la de la casa de Soñadores del equipo deportivo de Rojo F.C. Se describe la practica a sistematizar y las funciones realizadas en el escenario de practica por el estudiante, también se plantea la pregunta a sistematizar, Cómo el acompañamiento por parte del profesional en trabajo social ha permitido mejorar la convivencia de los jóvenes dentro y fuera de la casa hogar, Soñadores de Rojo F.C, además los objetivos los cuales están orientados a Identificar los aprendizajes adquiridos sobre la convivencia a través del acompañamiento brindado por trabajo social a los jóvenes del equipo deportivo Rojo F.C. y a Reflexionar sobre la importancia del rol que asume el trabajo social en el acompañamiento de los jóvenes del equipo deportivo Rojo F.C. Para cumplir con esta finalidad se plantearon la realización de dos instrumentos, una línea del tiempo y una colcha de retazos que permitirán recompilar la información, para el desarrollo de la sistematización de experiencias. Según los resultados obtenidos, los participantes mejoraron las dificultades en la convivencia en la casa de Soñadores y en las canchas de competencias, con el conocimiento en habilidades sociales, permitiendo a estos individuos a desarrollarse desde su contexto individual e interpersonal expresando sentimientos, actitudes, deseos, opiniones o derechos de un modo adecuado a cada situación, posibilitando la resolución de problemas en la medida que el individuo respeta las conductas con los otros, aceptando estos como motor de la existencia humana, dirigieron sus esfuerzos a desarrollar estrategias y herramientas que permitieron manejarlos de forma creativa y flexible, identificando en ellos oportunidades de cambio y crecimiento personal y social.
dc.format.extent56 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14531/2460
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica Luis Amigó
dc.publisher.facultyFacultad Ciencias Sociales, Salud y Bienestar
dc.publisher.placeMarinilla
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.subjectSistematizaciónspa
dc.subjectConvivenciaspa
dc.subjectJuventudspa
dc.subjectTrabajo socialspa
dc.subjectAcompañamiento profesionalspa
dc.subject.armarca
dc.thesis.disciplineTrabajo social- distancia
dc.thesis.levelPregrado
dc.thesis.nameTrabajador social
dc.titleAprendiendo a convivir, me cuidas, te cuido, nos cuidamos.spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
ME-CD-T361.32_H493_2023.pdf
Size:
604 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Carta de autorización.
Size:
213.14 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: