Efectos del ejercicio físico en las reacciones corporales y mentales ante el estrés en usuarios del gimnasio de la Universidad Católica Luis Amigó
dc.contributor.advisor | González Durango, Liliana María | |
dc.contributor.author | Arroyave, Julián Camilo | |
dc.contributor.author | Restrepo, Juan Camilo | |
dc.contributor.author | Jaramillo, Juan Manuel | |
dc.date.accessioned | 2025-08-26T00:07:32Z | |
dc.date.available | 2025-08-26T00:07:32Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.description.abstract | Introducción En la actualidad, el estrés, tanto académico como laboral, constituye uno de los mayores desafíos para la salud mental, especialmente entre adultos jóvenes. Factores como la presión por cumplir objetivos, la sobrecarga de responsabilidades y las demandas emocionales afectan significativamente el bienestar físico y emocional de las personas. Ante este panorama, el ejercicio físico se posiciona como una estrategia efectiva para reducir los síntomas del estrés, mejorar el estado de ánimo y promover una mejor calidad de vida. Este trabajo explora cómo los usuarios del gimnasio de la Universidad Católica Luis Amigó perciben y experimentan los beneficios del ejercicio físico en la gestión del estrés. Objetivo principal Analizar las percepciones sobre los efectos del ejercicio físico en las reacciones corporales y mentales ante el estrés, específicamente en usuarios del gimnasio de la Universidad Católica Luis Amigó. Justificación El ejercicio físico ha demostrado ser tan efectivo como los medicamentos para tratar la depresión leve a moderada, sin los efectos secundarios asociados. A pesar de la evidencia, muchas personas no integran esta práctica en sus rutinas debido a barreras como la falta de tiempo o motivación. Este estudio busca entender las experiencias personales para promover una mayor adherencia al ejercicio como herramienta para mejorar la salud mental. Resumen general de hallazgos La investigación, basada en entrevistas semiestructuradas, reveló que el ejercicio físico contribuye significativamente a reducir el estrés y la ansiedad, mejorar la regulación emocional, aumentar la calidad del sueño y fortalecer la capacidad para afrontar situaciones difíciles. Los participantes destacaron beneficios como la relajación física, la reducción de tensiones musculares y la mejora general del bienestar emocional. Además, se identificaron motivaciones como mejorar la salud, ganar confianza y socializar, lo que resalta el papel integral del ejercicio físico, en la vida de los usuarios del gimnasio. | spa |
dc.format.extent | 37 p. | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Arroyave, J. C., Restrepo, J. C., Jaramillo, J. M. (2025). Efectos del ejercicio físico en las reacciones corporales y mentales ante el estrés en usuarios del gimnasio de la Universidad Católica Luis Amigó | |
dc.identifier.uri | https://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/6246 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica Luis Amigó | |
dc.publisher.faculty | Ciencias Sociales, Salud y Bienestar | |
dc.publisher.place | Medellín | |
dc.publisher.program | N/A | |
dc.relation.references | Ballester - Martínez, O., Baños, R., & Navarro - Mateu, F. (2022). Actividad física, naturaleza y bienestar mental: una revisión sistemática. Cuadernos de Psicología del Deporte, 22 (2), 62 – 84. https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1578 - 84232022000200006 Caspersen, C. J., Powell, K. E., & Christenson, G. M. (1985). Physical activity, exercise, and physical fitness: Definitions and distinctions for health - related research. Public Health Reports, 100 (2), 126 – 131. Castineyra Mendoza, S., & Huerta Reyes, M. (2024). Efectos del ejercicio físico sobre la ansiedad: Una revisión sistemática. https://www.researchgate.net/publication/380116348_Efectos_del_ejercicio_fisico_sobre _la_ansiedad_Una_revision_sistematica Choi, K. W., et al. (2019). Evaluación de las relaciones bidireccionales entre la actividad física y la depresión en adultos: un estudio de aleatorización mendeliana de dos muestras. JAMA Psychiatry, 76 (4), 399 – 408. https://doi.org/10.1001/jamapsychiatry.2018.4175 de Sustancias (MSD), S. M. y. C. (2021, septiembre 21). Plan de Acción Integral sobre Salud Mental 2013 - 2030 . Organización Mundial de la Salud. https://www.who.int/es/publications/i/item/9789240031029 Lazarus, R. S. (1984). Stress, appraisal, and coping (Vol. 464). Springer. Leyes desde 1992 - Vigencia expresa y control de constitucionalidad [LEY 1616 2013]. (s. f.). Senado de la República de Colombia. Recuperado el 27 de octubre de 2024, de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1616_2013.html Maslow, A. H. (1943). Una teoría de la motivación humana. Mateus, J. C., Varela, M. T., Caicedo, D. M., Arias, N. L., Jaramillo, C. D., Morales, L. C., & Palma, G. I. (2019). Does Resolution 8430 of 1993 respond to the current needs of ethics in health research with human beings in Colombia? Biomedica, 39 (3), 448 – 463. https://doi.org/10.7705/biomedica.4333 Mikkelsen, K., Stojanovska, L., Polenakovic, M., Bosevski, M., & Apostolopoulos, V. (2017). Exercise and mental health. Maturitas, 106 , 48 – 56. https://doi.org/10.1016/j.maturitas.2017.09.003 Mindeporte. (s. f.). Sistema Nacional del Deporte . https://mindeporte.gov.co/mindeporte/sistema - nacional - del - deporte moSCoSo, M. S. (s. f.). Mindfulness, autorregulación emocional y reducción de estrés: ¿ciencia o ficción? Medigraphic.com. Recuperado el 18 de octubre de 2024, de https://www.medigraphic.com/pdfs/revmexinvpsi/mip - 2018/mip182a.pdf Moyers, S. A., & Hagger, M. S. (2023). Physical activity and cortisol regulation: A meta - analysis. Biological Psychology, 179 , 108548. https://doi.org/10.1016/j.biopsycho.2023.108548 Organización Mundial de la Salud. (2022). Plan de Acción Integral sobre Salud Mental 2013 - 2030 . https://www.who.int/es/publications/i/item/9789240031029 Redondo, G. (2024, marzo 18). Beneficios de hacer ejercicio para aliviar ansiedad. La Mente es Maravillosa . https://lamenteesmaravillosa.com/beneficios - del - ejercicio - para - aliviar - ansiedad/ Rebar, A. L., Stanton, R., Geard, D., Short, C., Duncan, M. J., & Gerard, C. (2015). El papel de la actividad física en el bienestar mental: una revisión sistemática y un metaanálisis. Salud Mental y Actividad Física, 8 , 65 – 77. https://doi.org/10.1016/j.mhpa.2015.07.003 Reguera, L. (2018, mayo 15). El síndrome de sobreentrenamiento o cuando practicar demasiado deporte es peligroso. La Mente es Maravillosa . https://lamenteesmaravillosa.com/el - sindrome - de - sobreentrenamiento - o - cuando - practicar - demasiado - deporte - es - peligroso/ Sanchis - Soler, G., García - Jaén, M., Sebastián - Amat, S., Diana - Sotos, C., & Tortosa - Martínez, J. (2022). Acciones para una universidad saludable: Impacto sobre la salud mental y física de los jóvenes. Seligman, M. E. P. (2011). Flourish: Una nueva comprensión visionaria de la felicidad y el bienestar . Free Press. Sharma, A., Madaan, V., & Petty, F. D. (2006). Exercise for mental health. Prim Care Companion J Clin Psychiatry, 8 (2), 106. https://doi.org/10.4088/pcc.v08n0208a Smith, M. T., Metaanálisis, J. A., & Hegel, M. T. (2018). Ejercicio y salud mental: una revisión de hallazgos recientes. Revista de Psicología de la Salud, 12 (4), 568 – 590. https://doi.org/10.1080/17437199.2018.1466906 Stanton, R., & Reaburn, P. (2014). Exercise and the treatment of depression: A review of the exercise program variables. Journal of Science and Medicine in Sport, 17 (2), 177 – 182. https://doi.org/10.1016/j.jsams.2013.03.010 Torres, B. (2023, abril 30). México: alarmantes cifras de estrés laboral. UNAM Global . https://unamglobal.unam.mx/global_revista/mexico - alarmantes - cifras - de - estres - laboral/ | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ | |
dc.subject.proposal | Ejercicio Físico | spa |
dc.subject.proposal | Salud Mental | spa |
dc.subject.proposal | Estrés | spa |
dc.subject.proposal | Ansiedad | spa |
dc.subject.proposal | Bienestar Corporal | spa |
dc.subject.proposal | Bienestar Emocional | spa |
dc.subject.proposal | Autocuidado | spa |
dc.subject.proposal | Physical Exercise | eng |
dc.subject.proposal | Mental Health | eng |
dc.subject.proposal | Stress | eng |
dc.subject.proposal | Anxiety | eng |
dc.subject.proposal | Bodily Well-being | eng |
dc.subject.proposal | Emotional Well-being | eng |
dc.subject.proposal | Self-care | eng |
dc.thesis.grantor | Universidad Católica Luis Amigó | |
dc.thesis.level | Pegrado | |
dc.thesis.name | Profesional en Actividad Física y Deporte | |
dc.title | Efectos del ejercicio físico en las reacciones corporales y mentales ante el estrés en usuarios del gimnasio de la Universidad Católica Luis Amigó | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
Files
License bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: