Enfoque de género en la educación pública: Un abordaje desde Universidades públicas de Medellín entre 2018 Y 2023

Abstract

Este trabajo de investigación tiene como propósito en primer lugar, comprender la manera como se ha promocionado y materializado el enfoque diferencial y de género en el sistema de educación superior público; en segundo lugar, identificar las políticas públicas de enfoque diferencial de genero propuestas en la Alcaldía de Medellín, analizar las estrategias utilizadas por las instituciones públicas de educación superior en la aplicación de enfoque diferencial y de género y, finalmente, visualizar los retos pendientes para la promoción y materialización del enfoque diferencial y de género desde las universidades públicas de Medellín. Esta aproximación al estado del arte se cimienta metodológicamente desde los razonamientos de la investigación documental y a la luz del método hermenéutico y crítico que centra su mirada en el vacío teórico y reflexivo que ha relegado el papel de las mujeres como intérpretes de su entorno. Para ello, se analizaron los avances en este campo de conocimiento desde la academia en donde se consideraron elementos fehacientes que dan cuenta de los datos cualitativos suministrados. Con base en lo anterior, se encontró que, si bien se ha avanzado en cuanto a políticas públicas con enfoque de género en la ciudad de Medellín, aún se presentan vacíos en los entornos educativos en tanto muchas instituciones de educación superior suponen una política incipiente, esto es, no fraguan en una real solución a una problemática cotidiana.

Description

Keywords

Enfoque diferencial, Enfoque de genero, Educación superior, Mujeres

Citation

Collections