La importancia de los hábitos de vida saludables en los niños, niñas, adolescentes con discapacidad y padres, de la Asociación Huellas en Montería-Córdoba, durante el tiempo de pandemia.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2022

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Católica Luis Amigó

Abstract

El presente trabajo de grado da cuenta del proceso de sistematización de la práctica profesional realizada en la Asociación Huellas de la ciudad de Montería, Córdoba, la cual se orientó desde el ámbito socioeducativo, en busca de fortalecer el vínculo social y sentido de pertenencia tanto de los niños(a), adolescentes con discapacidad, sus familias y comunidad. La práctica tuvo tres etapas: diagnóstico, ejecución y evaluación. En el diagnóstico se identificaron las principales problemáticas las cuales fueron: falta de implementación de hábitos saludables de las familias de la Asociación Huellas en tiempo de pandemia, poco conocimiento de los padres en los temas de hábitos de vida saludables y la importancia de ellos, entre otras problemáticas asociadas durante el aislamiento en casa. Todo lo anterior permitió crear una propuesta de intervención social, mediante estrategias para minimizar las problemáticas. El proceso de evaluación permitió evaluar el cumplimiento de los objetivos planteados en la propuesta de intervención o proyecto social. En este orden de ideas, la sistematización da lugar a la reconstrucción y análisis de las experiencias a partir de la opinión de los participantes identificando de esta manera los principales logros, aprendizaje y desafíos encontrados durante el proceso.

Description

Keywords

Discapacidad, Familia, Hábitos saludables, Sociedad, Comunidad

Citation